Programas todos a Aprender, una de las apuestas políticas del gobierno nacional para avanzar en calidad educativa

Por: Martha Devia Grisales, Docente magisterio, Miembro colectivo de DDHH, Red DESC Para el gobierno actual la política educativa es y será una de las prioridades para la reconfiguración del tejido social, la paz, la equidad y la justicia social. Algunos de los planteamientos que presenta el viceministro de educación en preescolar, básica y media; […]

Seguir leyendo

La depresión: hermana melliza de la ansiedad

Cuando se es consciente de lo que está pasando en nuestra cabeza, lo primero que se nos aparece son varias preguntas: ¿qué es? ¿cómo es? ¿por qué sucede? ¿cuáles son sus causas y consecuencias? ¿cuál es su tratamiento? Y ¿qué otro trastorno está asociado con la ansiedad?, pues bien, al hacerme todas esas preguntas empecé […]

Seguir leyendo

Geología: La ciencia desconocidas que salva vidas

Por: Jonathan J. Ortiz T. Geólogo La geología es una ciencia que a partir del estudio del pasado nos ha permitido conocer el presente y proyectar el futuro. La historia de la tierra se encuentra escrita en las rocas y su estudio nos ayuda a registrar los eventos que pueden pasar en el futuro. Colombia […]

Seguir leyendo

Inician los diplomados de Formación Ambiental Ciudadana

El pasado martes 13 de septiembre, el Comité Ambiental en Defensa de la Vida, en conjunto con la Universidad del Tolima, la Corporación SOS Ambiental y la Fundación Henrich Boll Colombia, llevó a cabo la sesión de apertura en sus dos horarios del diplomado en Gestión Ambiental y Territorial en el auditorio “Los Ocobos” de […]

Seguir leyendo

Del estigma a la agenda pública: la salud mental un derecho que debe ser fundamental

El pasado 10 de septiembre se conmemoró el día mundial para la prevención del suicidio, la Organización Mundial de la Salud publicó hace unos meses un informe actualizado sobre la salud mental en donde señala que el suicidio representa más de uno de cada 100 fallecimientos en el mundo, es una de las principales causas […]

Seguir leyendo

La Gobernación del Tolima: ¿Un aparato institucional utilizado para mantener la hegemonía conservadora?

Durante las últimas semanas, la oficina de prensa de la gobernación del Tolima se ha dedicado a visibilizar en sus redes sociales los llamados “diálogos del hacer” una estrategia política donde utilizan a la institucionalidad con la excusa de acompañar el trabajo de las secretarías en los diferentes municipios del departamento, mostrando la compañía del […]

Seguir leyendo

El gran reto del gobierno Petro, controlar la inflación sin entrar en recesión económica

Una vez más, la inflación en Colombia volvió a superar su propio máximo histórico. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que en agosto de 2022 la variación anual del IPC llegó a 10,84% y superó así su anterior registro histórico de 10,21%, que había alcanzado en julio pasado. Aunque la cifra actual desborda […]

Seguir leyendo

HABLEMOS SOBRE SALUD MENTAL Y LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

Por:  Yaneth Vargas, psicóloga-especialista en pedagogía El 10 de septiembre día internacional de la prevención del Suicidio, quiero hablar de este tema con total respeto, por mi profesión, por la sensibilidad y fibras que puede tocar y porque sigue siendo una problemática latente en este bello municipio del Tolima: Ibagué. Solo con buscar el Google […]

Seguir leyendo

Concejo de Coello rechazó la socialización del bloque VSM3 por parte de la multinacional Telpico.

En horas de la mañana, el concejo municipal de Coello recibió a integrantes de los Comités Ambientales del Tolima (Ibagué, Alvarado y Piedras) quienes fueron invitados para informar a los “cabildantes” de las posibles afectaciones que puede generar la explotación del bloque petrolero VSM3 que está situado en uno de los acuíferos más importantes de […]

Seguir leyendo

Gustavo Petro se la juega con los ambientalistas en su gobierno

En las últimas horas se ha dado a conocer la designación de dos renombrados líderes ambientales y académicos como directores de dos importantes entidades del Estado. Se trata del economista Álvaro Pardo, nombrado como director de la Agencia Nacional de Minería (ANM) y el abogado Rodrigo Negrete, como director de la Autoridad Nacional de Licencias […]

Seguir leyendo