Ambientalistas desde Palmira, Resumen de Actividades 2024

Ambientalistas desde Palmira, como organización, realizó reuniones semanales durante los doce meses del año, en cumplimiento de su principal misión ante el cambio climático global y la extinción de las especies, por Oscar Rivera. Participa en el congreso nacional de Baluarte Campesino, en Turipaná Montería con la conferencia  “el cambio climático y el problema agrario nacional” […]

Seguir leyendo

¡Cumplir o no cumplir: esa es la cuestión! Disertaciones del Crepúsculo de Armando Palau Aldana

Shakespeare es a la lengua inglesa lo que Miguel de Cervantes a la española, siendo célebre la frase que aquel puso en boca de Hamlet: “Ser o no ser, esa es la cuestión”. Nuestra atribulada matria se ha caracterizado por una destacada tradición jurídica; constituciones como la promulgada en Villa del Rosario para la creación […]

Seguir leyendo

PALMIRA DIJO NO AL EMBELECO METROPOLITANO: Óscar Rivera, Columnista.

La imposición de someter a los habitantes de Palmira a una votación para conservar su categoría de Municipio se ha gestado durante más de 25 años de feas acciones de Cali, para socavar la integridad territorial de Palmira y de reiteradas intervenciones indebidas en su POT, Plan de Ordenamiento que define los usos del suelo […]

Seguir leyendo

Decreto de Petro: Un salto hacia la autonomía indígena y la sostenibilidad

Foto: cambiocolombia El presidente Gustavo Petro ha dado un paso histórico hacia la justicia ambiental al firmar un decreto que otorga competencias ambientales a las autoridades indígenas de Colombia. Este movimiento busca aprovechar el conocimiento ancestral de las comunidades indígenas para proteger la naturaleza y preservar la biodiversidad del país. Con este decreto, las comunidades […]

Seguir leyendo

Declaración Política de la Asamblea Nacional y Popular: Un Llamado a la Unidad y la Paz en Colombia

Durante los días 14 y 15 de septiembre, diversas organizaciones del movimiento sindical, comunitario y popular se reunieron en Bogotá para la Asamblea Nacional y Popular por las Reformas Sociales, la Paz y la Unidad. Este evento, que congregó a representantes de todo el país, tuvo como objetivo principal reafirmar el compromiso con la justicia […]

Seguir leyendo

Gobernadora del Valle Retira Apoyo a la Declaración de Patrimonio Cultural de los Cultivos de Caña

 imagen tomada de la página de la gobernación del valle. La decisión se conoció durante la Asamblea de Mujeres Ambientalistas que construyen la Declaración de Inírida para la COP16. En un giro inesperado, la Gobernadora del Valle del Cauca ha decidido retirar su apoyo a la propuesta de declarar los cultivos de caña de azúcar […]

Seguir leyendo

Ministra Muhammad Firma Resolución para Proteger el PNN Los Nevados

En un hito significativo para la conservación ambiental, la Ministra Muhammad ha firmado una resolución que delimita tanto el área protegida como la zona amortiguadora del Parque Nacional Natural (PNN) Los Nevados. Esta acción se realiza en cumplimiento de la sentencia de Los Nevados y coincide con la celebración de los 50 años de creación […]

Seguir leyendo

Gobierno Nacional Reconoce la Autonomía de los Pueblos Indígenas con el Decreto 1094 de 2024

En un paso significativo hacia el fortalecimiento de la autonomía y autodeterminación de los pueblos indígenas, el Gobierno Nacional ha expedido el Decreto 1094 de 2024. Este decreto reconoce oficialmente el mandato de la Autoridad Territorial Económica y Ambiental (ATEA), un instrumento de derecho propio expedido por las autoridades tradicionales del Consejo Regional Indígena del […]

Seguir leyendo

Javier Acosta, un adiós conmovedor.

El joven colombiano que eligió la eutanasia para poner fin a su sufrimiento Hoy, 30 de agosto de 2024, Javier Acosta, un joven colombiano de 36 años y ferviente seguidor del equipo Millonarios, se despidió del mundo con una sonrisa y un toque de humor. Javier, quien había estado luchando contra una grave infección bacteriana […]

Seguir leyendo

Inauguración de la Cumbre Mundial sobre Conocimientos Tradicionales Relacionados con la Biodiversidad en Bogotá

Bogotá, 26 de agosto de 2024 Hoy se dio inicio a la Cumbre Mundial sobre Conocimientos Tradicionales Relacionados con la Biodiversidad en el Jardín Botánico de Bogotá, José Celestino Mutis. Este evento, que se extenderá hasta el 29 de agosto, reúne a expertos, representantes gubernamentales y comunidades indígenas de todo el mundo para destacar la […]

Seguir leyendo