SAN SIMON 200 AÑOS, MEMORIA Y PATRIMONIO CULTURAL

Por: Víctor Sánchez / Gestor Cultural Una institución educativa que hace parte de los valores históricos de Colombia es el colegio San Simón, fundado por el general Francisco de Paula Santander, quien  desde el gobierno, como esencia del nuevo gobierno que se creaba, tomó  la educación como su fundamento y creó en 1822, más de […]

Seguir leyendo

La defensa jurídica de la Consulta Popular de Piedras no se detiene

El Abogado ambientalista, Juan Felipe Rodríguez Vargas, de manera conjunta con la comunidad de Piedras y los ambientalistas, vienen trabajando en la defensa jurídica de la consulta popular. Rodríguez Vargas interpuso una acción de tutela ante el Consejo de Estado que tuvo un fallo reciente y que invita a los accionantes a interponer un recurso […]

Seguir leyendo

Corte Constitucional: No más glifosato en Colombia

La Corte Constitucional de Colombia tomó la decisión de detener la resolución que daba la posibilidad de retornar a la aspersión con glifosato en todo el país, esta se mantendrá vigente hasta que se lleve a cabo una efectiva consulta previa con las comunidades directamente afectadas por dicha actividad; siendo concedida por la Corte una […]

Seguir leyendo

Conflicto sin fin en el Sahel deja 2,5 millones de desplazados

Por: Elena Rusca, Ginebra /16.01.2022/ Este es un resumen de lo que dijo el portavoz de ACNUR, Boris Cheshirkov, a quien se puede atribuir el texto citado, en la conferencia de prensa de hoy en el Palacio de las Naciones en Ginebra. ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, pide una acción internacional […]

Seguir leyendo

Desde el Golpe de Estado de Añez a la denuncia ante el Comité contra la Tortura (CAT) de las Naciones Unidas: ¿qué pasa hoy en Bolivia?

Por: Elena Rusca, en Ginebra. Durante el Comité contra la Tortura (CAT) de final de noviembre del año pasado, fueron examinados los documentos relacionados con los actos de violencia cometidos en el contexto del Golpe de Estado de Jeanine Añez durante las elecciones presidenciales de 2019. Durante el examen del informe presentado por Bolivia en […]

Seguir leyendo

Feria MINGA AGROECOLÓGICA en El Espinal – Tolima

Por: Comité Ambiental – Espinal, Tolima. Para llegar a este punto del camino hemos tenido que padecer las consecuencias del modelo de muerte, el no futuro reflejado en un sistema extractivista, a la agricultura convencional dependiente del petróleo, depredadora y contaminante de los bienes comunes como el agua, el suelo, la naturaleza en general; que […]

Seguir leyendo

2022: tiempos decisivos para Brasil y Colombia

Por: Emir Sader En la tercera década del siglo XXI se configura plenamente una nueva ola progresista de gobiernos antineoliberales, con México, Argentina, Bolivia, Chile, Perú, Honduras. 2022 tendrá como principales eventos en el continente las elecciones en Colombia y Brasil. En ambos países, los candidatos de izquierda, Gustavo Petro y Lula da Silva, son los favoritos para ser elegidos presidentes de estos […]

Seguir leyendo

28 millones de personas en graves condiciones en Afganistán: ONU lanza plan de ayuda humanitaria

Por: Elena Rusca, Ginebra, 11.01.2022 Las Naciones Unidas y las organizaciones no gubernamentales lanzarán hoy planes de respuesta conjunta con el objetivo de brindar ayuda humanitaria vital a 22 millones de personas en Afganistán y apoyar a 5,7 millones de afganos desplazados y comunidades locales en cinco países vecinos. La población de Afganistán se enfrenta […]

Seguir leyendo

REVOCAR LOS ODIOS, REFRENDAR EL CAMBIO.

Por:  Walter Andrés Duarte Hernández – Activista Juvenil y Consultor Político Empezamos año mirando hacia arriba, observando con detalle los movimientos del poder -cómo lo sugerí en la columna anterior- “espero se hubieran visto la película”. El 2022 inicia con importantes acciones en la política electoral, los partidos, movimientos y expresiones políticas enfilan baterías para […]

Seguir leyendo