El rector Omar Mejía y el barretismo pagan favores políticos triplicando los costos de los diseños de unas aulas en la UT.

Por: Equipo de Redacción Ojo Público Parte 3. Continúan los presuntos casos de corrupción en la Universidad del Tolima. Esta redacción investigó el caso de sobrecostos en los diseños de unas aulas. Se trata de un contrato que tuvo un presupuesto inicial por $444.196.060 destinado al diseño de un bloque de aulas durante el 2018 […]

Seguir leyendo

Suiza se enfrenta al racismo, y la neutralidad desaparece

Por: Elena Rusca, Ginebra, 28.01.2022 Las personas afrodescendientes en Suiza experimentan discriminación racial en varios aspectos de sus vidas, como descubrieron expertos en derechos humanos de la ONU después de visitar el país. “La elaboración de perfiles raciales y los controles policiales de los negros humillan, criminalizan y estigmatizan”, dijo en un comunicado Dominique Day, […]

Seguir leyendo

Extracción Petrolera: Un conflicto ambiental de nunca acabar en Ortega

Por: Julián Viña Vizcaino / Red de Comités Ambientales del Tolima Respecto al anuncio por parte de HOCOL quienes se presentan como filial de Ecopetrol, en donde dio a conocer un nuevo descubrimiento de petróleo de 17° API en el pozo exploratorio Ibamaca-1, ubicado en el Bloque Convenio de Exploración y Producción Tolima, a 13 […]

Seguir leyendo

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES A LOS DIPLOMADOS DE FORMACIÓN AMBIENTAL CIUDADANA MODALIDAD VIRTUAL SEMESTRE A 2022

Ya se encuentra habilitada la plataforma para realizar el proceso de inscripción para los diplomados de formación ambiental ciudadana que oferta el Comité Ambiental en Defensa de la Vida, la Corporación SOS Ambiental con el apoyo de la Fundación Heinrich Böll Colombia y la Universidad del Tolima, como institución de educación superior certifica estos espacios […]

Seguir leyendo

Oleada invernal ha generado varias emergencias en el norte del Tolima

En días recientes se han presentado fuertes lluvias en algunos municipios del norte del Tolima, organismos de socorro y comunidades en general han venido reportando las distintas afectaciones generadas por este evento climático, particularmente, daños en las vías del casco urbano y de la zona rural, inundaciones en viviendas, pérdida de cubiertas, deslizamientos de tierra […]

Seguir leyendo

«Diálogos en Ishkra», los cómics se toman Ibagué

Por: Fabian Prada  La exposición «Diálogos en Ishkra» se extiende hasta el 05 de febrero. Esta muestra de viñetas, que tendrá como invitados a Diégomez / Mago, Xue ilustra, Monica Lucia, Eri Ka Maron, Cristian H, Tranquilo Farsalia, Raul Cuellar y Juana, junto al trabajo de los historietistas nacionales Gusanillo de Tierra y Truchafrita, estará […]

Seguir leyendo

Albeiro Camayo, fundador de la Guardia Indígena Nacional fue asesinado.

Ayer, 24 de enero en horas de la tarde fue asesinado el fundador y ex coordinador de la guardia indígena nacional, Albeiro Camayo Güetio en un ataque armado en el resguardo de Las Delicias, en el municipio de Buenos Aires, Cauca. Los hechos fueron confirmados por la asociación de cabildos indígenas del norte del Cauca […]

Seguir leyendo

Escombreras sin control: ¿En dónde están las autoridades ambientales de Ibagué?

Sumado a los muchos casos ya denunciados por este y otros medios locales, nos encontramos hoy con los hechos que vienen sucediendo hace algunos meses ante la mirada indiferente de entidades como Cortolima, la Alcaldía de Ibagué y la Policía Ambiental, esta vez en la vereda Palmitas de la capital Tolimense en el sector conocido […]

Seguir leyendo

OMM: 2021 uno de los siete años más cálidos registrados

Por: Elena Rusca, Ginebra, 20.01.2022 Aunque las temperaturas globales promedio se enfriaron temporalmente por los eventos de La Niña de 2020-2022, 2021 siguió siendo uno de los siete años más cálidos registrados, según seis conjuntos de datos internacionales consolidados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Se teoriza así que el calentamiento global y otras tendencias […]

Seguir leyendo

LOS PROYECTOS DE EXTRACCIÓN MINERA EN EL TOLIMA ESTÁN DISPARADOS: COMITÉ AMBIENTAL EN DEFENSA DE LA VIDA

Por: Martha Devia Grisales & Liz Alejandra Ávila En la actualidad, hemos comprendido con mayor claridad la relación íntima del goce de los derechos humanos con el derecho a un ambiente sano. La crisis climática que enfrentamos a nivel mundial tiene mucho que ver con toda la arquitectura de extracción del sistema capitalista, asistido por […]

Seguir leyendo