ONU: Más de 350.000 personas han sido identificadas como muertas desde el inicio del conflicto en Siria

Por: Elena Rusca / Ginebra 03.10.2021 La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha compilado una lista de 350.209 personas identificadas como muertas en el conflicto en Siria entre marzo de 2011 y marzo de 2021. Aproximadamente una de cada 13 víctimas era una mujer, o 26.727 mujeres en […]

Seguir leyendo

JOVENES SON CONGRESISTAS POR 3 DÍAS

Durante 3 días, 130 jóvenes universitarios de más de 12 regiones del país tuvieron la oportunidad ser congresistas, debatieron proyectos de ley como el desmonte del ESMAD, la licencia menstrual para las mujeres, el voto para reclusos y la obligatoriedad servicio militar para la comunidad Trasn. Acercar la institucionalidad, involucrar a los jóvenes en escenarios […]

Seguir leyendo

Greta Thunberg denuncia “la traición” de los líderes políticos a las generaciones actuales y futuras

Por: El Clarín de Chile Al reiterar su escepticismo ante las conversaciones sobre el clima de esta semana en Italia, la joven activista Greta Thunberg criticó que van 30 años de bla, bla, bla en los que se ha prometido mucho, pero se ha hecho poco para enfrentar el calentamiento global, desde la histórica Cumbre de […]

Seguir leyendo

¡FALAN Y FRÍAS DICEN NO A LA MINERÍA!

Por: Martha Devia & Julián Viña / Red de Comités Ambientales del Tolima El acta de coordinación y concurrencia, que es la acción previa a la convocatoria de la audiencia pública que dispone la Agencia Nacional Minera, en adelante ANM, para el nuevo otorgamiento de títulos mineros en el Municipio de Falan; se encuentra plagada […]

Seguir leyendo

Comunidades siguen cuestionando falta de seriedad en mercados campesinos

El rifirrafe del director de la Agencia de Desarrollo Rural – ADR-, Carlos Santana, y la lideresa social Johana Cristina Ovalle. El asunto arranca por una denuncia de Ovalle, quien en sus redes sociales manifestó que la ADR se comprometió en comprar 1000 libras de harina de plátano, pero que al final solo compraron 200. […]

Seguir leyendo

Campesinos de Santa Isabel se quedaron con 800 libras de harina de plátano listas para la venta

Según Isabel Balbuena, quien hace parte de la asociación de productores de harina de plátano en la vereda EL Corozo, municipio de Santa Isabel, denuncia que hace un mes un contratista de la Agencia de Desarrollo Rural, Cristhian Ávila, le solicitó a ella y a otras siete familias productoras de harina, tener listas 1000 libras […]

Seguir leyendo

El reciclaje de plásticos es un claro ejemplo de desinformación en el contexto de productos tóxicos

Por: Elena Rusca / Ginebra, 26.09.2021 El Relator Especial sobre los impactos en los derechos humanos de la gestión y eliminación ambientalmente racionales de los productos plásticos y desechos peligrosos, Marcos Orellana, advirtió ante el Consejo de Derechos Humanos de que, aunque el reciclaje se considera una posible solución a los residuos plásticos, los periodistas […]

Seguir leyendo

Corte Constitucional revisará Tutela sobre las Zonas de Reserva Campesina.

El Centro de Investigación Jurídica Dejusticia informa en su portal web que “tras conocerse que la Corte Constitucional tomará una decisión que podría consolidar la protección del derecho del campesinado a su territorialidad, extendemos una invitación a la academia y personas expertas en materia agraria y derecho constitucional a compartir sus amicus ante la Corte”. […]

Seguir leyendo

El covid-19 y las amenazas de conexión agravan la crisis de ocupación permanente en Palestina

Por: Elena Rusca / Ginebra 29-9-2021 En 2020 y 2021, el Territorio Palestino Ocupado experimentó varias oleadas de la pandemia COVID-19, que comenzó a principios de marzo de 2020. La serie de bloqueos impuestos posteriormente por la Autoridad Nacional Palestina (ANP) redujo drásticamente la actividad económica. Según el último informe de la UNCTAD sobre su […]

Seguir leyendo