El rifirrafe del director de la Agencia de Desarrollo Rural – ADR-, Carlos Santana, y la lideresa social Johana Cristina Ovalle. El asunto arranca por una denuncia de Ovalle, quien en sus redes sociales manifestó que la ADR se comprometió en comprar 1000 libras de harina de plátano, pero que al final solo compraron 200. La denuncia se encuentra respaldada por Isabel Balbuena, quien hace parte de la asociación de productores de harina de plátano del municipio de Santa Isabel.
La denuncia involucra, al parecer, a un funcionario de la Agencia de Desarrollo Rural, Cristhian Ávila, quien aparentemente les solicitó a los productores, por medio del presidente de la asociación de familias productoras de harina, tener listas 1000 libras para la comercialización de los mercados campesinos que se llevarían a cabo en la ciudad de Ibagué, el sábado dos de octubre.
“Desafortunadamente un día antes de la entrega de las libras de plátano nos comunican que ya no necesitarían 1000 libras sino solamente 200. Nos sentimos decepcionados, burlados, ya que trabajamos muy duro durante un mes para sacar adelante este proyecto, y nuestra gran preocupación es que nuestra harina de plátano es un producto perecedero, no queremos perder todo el esfuerzo, el tiempo, los insumos” puntualizó Isabel Balbuena productora campesina.
Frente al tema, Carlos Santana manifestó: «#Malintensionada/ En mi condición de Director de la UTT 8 de la ADR, quiero rechazar los comentarios mal intencionados que viene haciendo en redes y medios de comunicación la señora Johana Cristina Ovalle Ávila, en contra de la actividad de mercados campesinos que ha llevado a cabo la ADR, Alcaldía, Cámaras de comercio, Ejercito Nacional, UAEOS, Sena y otras entidades públicas y privadas que tanto han beneficiado a nuestros campesinos en especial a los productores de Santa Isabel, No es cierto que la ADR o cualquier otra entidad aliada este adelantando en este momento mercado campesino, nuestra única actividad programada de comercialización en el resto de año es la Agroferia de Ibagué a finales del mes de Noviembre. No se deje engañar. @ADR_Colombia»
La respuesta de la lideresa social Johana Cristina Ovalle no se hizo esperar: «Malintencionado es que cuando logran vender miles de mercados campesinos, salen a los medios a sacar pecho, pero cuando les pasa los que les pasó este fin de semana que solo vendieron 200 y dejaron a todos los campesinos con sus productos listos, entonces se lavan las manos diciendo que la entidad no tuvo nada que ver y que eso lo organizó un funcionario suyo de manera «independiente y personal», Aquí el problema es que esas pobres mujeres de ASOMIGRANT de la vereda el Corozo de #SantalsabelTolima se quedaron con las 800 libras pero como SOY “MALINTENSIONADA”, entonces busqué el apoyo de medios de comunicación, movimientos sociales que apoyan al campesinado, amigas y amigos queridos, y ya hemos logrado vender 200 libras entre ayer y hoy, es más TODAS las personas que quieran ayudar a comprarles esta harina recién elaborada, fresca, 100% natural sin conservantes ni químicos puede sumarse a la #HARINATÓN que estamos organizando.
«Vamos a estar vendiendo la harina el próximo sábado 9 de octubre en la Avenida Guabinal con 45 Barrio Calarcá, diagonal a Mercacentro 4 y también en la sede del comité ambiental del Tolima Crr 2 +41-184 barrio Santa Helena. Mayor información al celular de la “malintensionada” o sea al mío 3214721183 porque no tengo nada que tapar y sí mucho que ayudar, y ya le tomé pantallazo a este comentario por si lo borran. A propósito Dr. Carlos con todo respeto “malintencionada” es con “c” no con “s”.
Frente al tema el diputado Renzo García escribió: «Carlos entiendo que un funcionario, no es claro si a nombre propio o de la ADR, les hizo un pedido a campesinos de Santa Isabel de 1000 libras de harina de Plátano y que al final solo les pudo comprar 200. Frente al tema es necesario aclarar qué pasó y dar claridad al respecto, pues para muchos campesinos estas oportunidades son la posibilidad de vivir dignamente y muchos de ellos hacen grandes esfuerzos para cumplir con estos compromisos. Muy bien por la labor que se viene adelantando, pero más importante que se pueda potenciar y si existen errores que se puedan corregir. Quedo atento a la respuesta. Buen día».
Al parecer el debate no pudo continuar, dado que los comentarios de la lideresa social fueron borrados y ella bloqueada. Con ello se pierde la posibilidad de conocer las respuestas del director de la ADR a Ovalle. Pero más allá de la respuesta de la ADR en redes sociales, los miembros de la Asociación quieren que oficialmente reconozcan el error, les ayuden a resolver el inconveniente y que en el futuro próximo esas dificultades nunca más se vuelvan a presentar.