Estoy cansado de su estigma contra las personas que tenemos un trastorno mental diagnosticado

Soy un joven de 30 años profesional con un empleo, un círculo amplio de amistades, una familia nuclear, tengo dos mascotas, práctico deportes, medito, tengo hábitos no tan saludables como el consumo de alcohol y cigarrillo, me encanta viajar, conversar con hombres o mujeres con los que se pueda establecer una conversación interesante, profunda y […]

Seguir leyendo

El hielo antártico se desmorona: ¿Estamos presenciando un colapso irreversible?

Por: Julián Arango Por tercer año consecutivo, la extensión del hielo marino en la Antártida ha descendido por debajo de los 2 millones de kilómetros cuadrados, un umbral crítico no visto desde 2022. Esta alarmante tendencia, que marca una «transición crítica abrupta», ha puesto en alerta a la comunidad científica. Las causas de este deshielo […]

Seguir leyendo

22 de Marzo, día internacional del agua.

Por: Renzo García El Día Internacional del Agua es un recordatorio contundente de la crisis hídrica que enfrentamos como ciudadanos del mundo. La situación global es alarmante: más de 2.200 millones de personas a nivel mundial carecen de acceso a agua potable, y 4.200 millones no tienen sistemas de saneamiento básico. La realidad en Colombia […]

Seguir leyendo

Si la Reforma a la Salud se hunde, se aceleraría el colapso del actual modelo de atención

Por: Oscar Salazar Duque El anunciado pronunciamiento de nueve de los 14 senadores de la Comisión Séptima del Senado de hundir la reforma a la salud, es un tema que prende las alarmas porque acelerará el colapso del actual modelo de salud, que ya con 30 años, ha profundizado la brecha social de desigualdad, como […]

Seguir leyendo

¿Colombia y el mundo están preparados?

Por: Julián Arango El artículo «El mundo ‘no está preparado’ para los desastres climáticos después del enero más cálido de la historia» de The Guardian analiza la creciente frecuencia de desastres relacionados con el clima debido al calentamiento global provocado por el hombre. Enfatiza que el mundo no está adecuadamente preparado para estos desastres y […]

Seguir leyendo

La importancia de nombrarse maricón

Por: Jean Paul Saumon Existen palabras que semánticamente están cargadas de un sentido que las sociedades le han dado ya sea para exaltar valores dignos de ser imitados o para señalar defectos y vicios que deben ser corregidos, evitados o castigados. Estas palabras cumplen además con una función performativa, buscan generar una acción, en este […]

Seguir leyendo

¿Qué es lo que está pasando en Colombia?

El estallido social que vive Colombia es resultado de la corrupción e ineptitud de la clase gobernante en las últimas décadas. Con la Constitución política de 1991, se creó el Estado social de derecho bajo una estructura democrática, participativa y pluralista, basado en el respeto de la autonomía territorial en coordinación con la nación. Dichos […]

Seguir leyendo

DUQUE: PAN Y CIRCO PARA LA JUVENTUD COLOMBIANA

Por:: Martha Lisbeth Alfonso Jurado- Consultora en políticas públicas La juventud, al margen del proceso de negociación que se adelanta actualmente entre el Comité Nacional de Paro y el Gobierno Nacional, logró que éste gobierno se viera obligado a poner en su agenda prioritaria una serie de programas para ellos y ellas que representan casi […]

Seguir leyendo