Renta ciudadana es un logro del movimiento social y un avance en la garantía del derecho al mínimo vital: Campaña #RentaBásicaYa

La iniciativa de la sociedad civil conocida como #RentaBásicaYa, que se lanzó en 2020 en medio de la crisis económica causada por la pandemia de COVID-19, ha celebrado la aprobación del programa de renta ciudadana por parte del Congreso de la República. Esta medida, que se encuentra en el artículo 66 del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, tiene como objetivo reducir los niveles de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad socioeconómica en el país mediante transferencias mensuales a los hogares más pobres.

El establecimiento de este programa es sin duda una victoria para el movimiento social organizado, que mejorará poner en la agenda la emergencia del COVID-19, tanto durante las elecciones como en la agenda gubernamental. La implementación de una renta básica universal se convirtió en un tema de discusión nacional, trascendiendo las diferencias partidistas y convirtiéndose en un programa de unidad nacional. Esta iniciativa ciudadana recibió el respaldo de diversos movimientos sociales, partidos y organizaciones, así como de más de 30 mil firmas ciudadanas en la plataforma de activismo digital https://www.change.org/rentabasicaya .

Según las estimaciones del gobierno, aproximadamente 3,3 millones de hogares se beneficiarán de este programa.

20230515-Comunicado-Renta-Ciudadana-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *