Los mandatarios de turno, no han sabido garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos – Diputado Renzo García

El pasado 24 de noviembre de 2022 en la asamblea departamental del Tolima, se llevó a cabo la asamblea de control político quien en este caso fue convocada por la oposición con los diputados Renzo García, Carlos Reyes y Julio Morato, quienes debatieron en respuesta de las denuncias interpuestas por las comunidades de Ibagué en los sectores de Altos de Miramar y Arboleda del campestre, los habitantes de estos sectores aseguran que llevan años con dicha problemática de acueducto y alcantarillado.

Los habitantes de estos sectores fueron invitados a dicha asamblea donde en el caso del sector de Altos de Miramar, con la intervención de Flor María Vega quien expresó que llevan con esta problemática desde el año 2019. «El conjunto tiene aproximadamente cinco años de haberse habitado y desde que residimos allí no hemos evidenciado más que problemas, el fundamental el del agua» y así mismo expresó «estamos tomando agua ilegal y dónde están las autoridades», de igual manera Rubén Fajardo habitante del sector de la Arboleda el Campestre se apoyó en las palabras de Flor María ya que en este sector han vivido una verdadera «pesadilla» por la falta de garantías y engaños a la hora de vender los apartamentos por parte de la constructora Bolívar. 

Así mismo el Diputado Renzo García en una rueda de prensa le explicó a los ciudadanos qué es lo que pasa en la ciudad y denunció las irregularidades que se manejan a la hora de dar la licencia a una construcción.

«Está creciendo una ciudad que no está planificada, que no garantiza acueducto 24 horas al día, 7 días a la semana, que no tiene alcantarillado, planta de tratamiento de aguas residuales, entre otros asuntos».

tenemos una Ibagué acabada por la politiquería, los desgobiernos y la falta de planificación, la única posibilidad real para cambiar esto es que la ciudadanía tenga un papel más protagónico en esos asuntos, y nosotros como escenarios de control político cumplamos el papel que nos corresponde, que justamente es exigirle a los mandatarios que garanticen derechos fundamentales, derechos humanos y en este caso agua potable para toda la ciudadanía.

Hoy Ibagué sufre por completo, por que ante esta expansión urbana que está diseñada desde el 2014 hasta el 2020 para llegarle a cerca de 540.000 personas, hoy esa nueva ciudadanía nos pone al resto de ciudadanos en una gran cantidad de razonamientos hídricos, nos recortan el agua en todo momento, no sabemos como cocinar, no sabemos como realizar las actividades domesticas, sanitarias, entre otros, necesitamos que exista un mayor compromiso por parte de los órganos de control que hasta el momento podemos decir que han sido ineficientes, que no actúan, que agachan la vista, que están completamente silenciados y eso es inadmisible, porque en un estado social de derecho necesitamos garantizar los derechos fundamentales de la ciudadanía y tratar de que los funcionarios públicos cumplan con esas visiones constitucionales que al día de hoy ustedes no están permitiendo que se haga realidad.

Estamos viendo que se están autorizando una gran cantidad de construcciones sin que existan los mínimos de ley, que básicamente son garantizar el acueducto, alcantarillado y los demás servicios públicos domiciliarios, eso es ilegal. Finalizó el diputado Renzo Jarcia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *