Qué son las nóminas paralelas y por qué se recortan

El presidente de Colombia dio la instrucción de eliminar las «nóminas paralelas» y todo «gasto suntuario o superfluo». El 9 de agosto se llevó a cabo el primer consejo de ministros en el que, según el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio una orden a su gabinete relacionada con el manejo de las finanzas del […]

Seguir leyendo

ONU: Las ganancias récord del petróleo y el gas en medio de la crisis energética mundial son inmorales

Por: Elena Rusca, Ginebra. 09,08,2022 Las últimas recomendaciones del Grupo de Respuesta a Crisis Globales de la ONU (GCRC) piden un impuesto sobre las ganancias extraordinarias para financiar políticas justas y soluciones de energía sostenible. “A medida que continúa la guerra en Ucrania, el aumento vertiginoso de los precios de la energía está agravando una […]

Seguir leyendo

Desde el Congreso Martha Alfonso habla sobre el estado de las vías del Tolima

La Representante a la Cámara por el departamento del Tolima, Martha Alfonso, quien logró su curul gracias a la unión del Pacto Histórico y el partido Alianza Verde en las pasadas elecciones, sigue aprovechando los espacios para las constancias que brinda la presidencia de la cámara bajo el cargo de David Racero. Al conocerse el […]

Seguir leyendo

Cuáles son los mandatos con los que Petro se comprometió para su gobierno

Finalizando su discurso, el presidente Gustavo Petro leyó lo que él denominó “mandatos”, en lo que será la hoja de ruta para sus 4 años de gobierno. 1. Trabajar por la paz Petro dijo que buscará conseguir una paz verdadera y definitiva. Esto implica el cumplimiento del Acuerdo de Paz con las Farc y seguir […]

Seguir leyendo

EL NUEVO GOBIERNO, ENTRE LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y EL CAMBIO POLÍTICO. SIGNIFICADOS Y DESAFÍOS

Por: Hernán Darío Correa El significado del voto por el gobierno del Pacto Histórico, y del Acuerdo Nacional por el cambio. El país votó por la izquierda, en pos de la transformación social y política, pero también votó por el cambio, como anhelo de recomponer los desmadres de la unión de política y negocios, es […]

Seguir leyendo

El primer episodio del trastorno mixto de ansiedad

Continuamos presentando algunos relatos para generar conciencia en la ciudadanía de Ibagué con relación a la salud mental, por eso, desde el equipo de redacción de Ojo Público estamos abiertos al diálogo y a las diferentes expresiones para posicionar éste importante tema en la opinión pública, para que de manera libre de estigmas y prejuicios […]

Seguir leyendo

Regular los pasivos ambientales, una deuda histórica de Colombia

Tomado de: despierta Jericó Ya fue aprobado en primer debate un proyecto de ley para gestionar y regular los daños causados por actividades extractivas y por los que nadie responde. ¿Logrará avanzar? A finales del año pasado, la Agencia Nacional de Minería (ANM) aceptó que Prodeco, subsidiaria de la multinacional Glencore y responsable de producir […]

Seguir leyendo

La Representante a la Cámara por el Tolima, Martha Alfonso, ratifica su participación en la Comisión Séptima de la Corporación

Luego de dos semanas de posesionado el Congreso de la República, de los primeros debates, las primeras contradicciones al interior de la bancada del Pacto Histórico, se conoció la conformación de las comisiones de la Cámara de Representantes. Como se tenía previsto, la Representante Martha Alfonso, quien salió elegida el pasado 13 de marzo por […]

Seguir leyendo

La Representante Martha Alfonso impulsa los diálogos municipales en el Tolima

Desde su primer día en el Congreso de la República, y como digna representante del Tolima, la Profe Martha Alfonso, como es conocida en los procesos alternativos del departamento, se ha propuesto devolverle la voz y el papel protagónico a los líderes y lideresas territoriales en los municipios. Las expectativas de los y las nadie […]

Seguir leyendo

Las políticas de Duque que no se mantendrán en el Gobierno de Petro

El pasado lunes, por medio de las redes sociales del presidente electo empezaron a salir las conclusiones de su equipo de empalme, en el que se analizó como su gobierno recibe el país. Esta comisión de empalme realizó un gran despliegue y análisis a mucha información que en comisiones anteriores no se tenían en cuenta, […]

Seguir leyendo