El pasado lunes, por medio de las redes sociales del presidente electo empezaron a salir las conclusiones de su equipo de empalme, en el que se analizó como su gobierno recibe el país. Esta comisión de empalme realizó un gran despliegue y análisis a mucha información que en comisiones anteriores no se tenían en cuenta, todos los resultados estarán en una página web para que sea de análisis público, informó uno de los líderes de esta comisión.
La comisión de empalme advierte cuáles son los programas o proyectos de la administración saliente que no están alineadas con las iniciativas del gobierno Petro. En el listado, buena parte tiene que ver con el sector turístico.
Menciona la Promoción de comercio legal y leal, el programa Compra Lo Nuestro y el plan denominado Turismo Nuevo Petróleo, así como los proyectos de infraestructura turística.
Igualmente, recomienda que no sigan el plan de las zonas económicas especiales, el programa de disolución de sociedades no operativas y la política de Economía Naranja. También menciona para este sector en ‘semáforo rojo’ el riesgo de Fiducoldex por la Fusión de Fiduprevisora.
En las otras acciones de corto plazo que sugiere la Comisión de empalme también se habla de la importancia de “orientar la promoción de la marca país como potencia mundial de la vida para fortalecer la industria, el comercio y el turismo”.
Por otro lado, la comisión de empalme señala que se debe trabajar en una reestructuración de la relación del Ministerio y las entidades adscritas con la sociedad civil, los gremios, las cámaras de comercio, la academia, las comunidades y la región.