El día de hoy se adhiere unas de las personas más influyentes en temas académicos y políticos en los últimos años en el país, siendo invitado a múltiples foros y universidades a nivel mundial para compartir sus posturas y visiones de trabajo en la política, líder y uno de los primeros en trazar posturas del progresismo en la política colombiana. El doctor Antanas Mockus, quien fue alcalde de Bogotá en dos ocasiones, candidato vicepresidencial y presidencial de la nación y por último senador con una de las votaciones más altas en el 2018, actualmente es uno de los directores del partido verde.
En estos primeros meses Mockus se había mantenido alejado del tema electoral pero el día de hoy toma postura y declara su apoyo público al proyecto presidencial del Pacto Histórico. “Más allá de ideologías, apoyo a Gustavo Petro y Francia Márquez” publicó Mockus en su cuenta de Twitter.
Y de esta manera publicó los puntos que lo acercan al programa liderado por Gustavo Petro y Francia Márquez
- Porque confío en que la prioridad de su gobierno será proteger los derechos y las libertades. Esto requiere aprender, proponer y escuchar.
- Colombia necesita ánimo, y para ello debe recordar y proteger las iniciativas y los avances que se han hecho en los últimos años.
- Porque no podemos equivocarnos y no habrá opción: el desarrollo debe hacerse alrededor del cuidado del agua y de la naturaleza.
- Porque su gobierno fortalecerá la democracia: la fuerza del Pacto Histórico no está en propuestas de poder, sino en el compromiso, con la escucha y la participación de los colombianos. Porque representa la posibilidad de moverse hacia una política cuya prioridad, es buscar una manera de vivir mejor, en lo colectivo y una manera de actuar, desde la empatía, tan adormecida en este país.
Así mismo, en el transcurso de la semana se han adherido importantes figuras de la política nacional como el senador electo por la coalición de la esperanza Ariel Ávila, el senador Antonio Sanguino por la misma coalición, la lideresa del proyecto al senado por el nuevo liberalismo Mabel Lara, el precandidato presidencial por la coalición de la esperanza Alejandro Gaviria y el excandidato a la vicepresidencia por esta coalición Gilberto Murillo.
Fotos Tomadas de Facebook