Radionovela Tierra de Agua – Epidosio 1

“TIERRA DE AGUA”, la primer Radionovela 📻 ambiental colombiana La minería contaminante de oro ha llegado a Santa María de la Luz, un pueblito con una gran historia, diversidad ambiental y tradición campesina. Sus habitantes, sorprendidos por la llegada de la empresa Golden Pacific y ante el elevado riesgo de daño ambiental se unen para […]

Seguir leyendo

La conservación de un mar de montañas

Una familia de origen alemán se ha encargado de conservar un bosque del Macizo Colombiano durante 90 años. Hoy los herederos del predio, conocido como la reserva natural Meremberg, quieren convertirlo en un centro para la investigación científica y académica. Eran tiempos legendarios. Cuando las vacas compartían el potrero con venados del bosque y las […]

Seguir leyendo

El gobierno que olvidó los animales en el Tolima – Décima parte

Activismo animalista en Ibagué Hace 8 años, Liceth Varón junto a su esposo, Cristian García, iniciaron su labor como proteccionistas, activistas y rescatistas de animales en Ibagué. Ella recuerda que para la época el tema de maltrato animal no se tenía muy en cuenta por la ciudadanía, y era difícil encontrar un lugar para casos […]

Seguir leyendo

El gobierno que olvidó los animales en el Tolima – Novena parte

Planadas, es un municipio joven pero con mucha historia, recordado a menudo por Marquetalia, una de sus veredas que fuera cuna del grupo insurgente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC; sin embargo, este distrito tiene un presente totalmente contrario, siendo en la actualidad el tercer productor de café más importante en Colombia, reconocido […]

Seguir leyendo

El gobierno que olvidó los animales en el Tolima – Octava parte

Continuando con esta serie de especiales realizados por Ojo Público sobre el abandono gubernamental hacia los animales en el Tolima, en esta edición abordaremos la historia de Luisa Fernanda Castro Lozano, una activista que lucha por la protección y defensa animal en el municipio de Rovira, y cuya gestión es ejemplo para las demás personas […]

Seguir leyendo

CAPA habría realizado una mala praxis a un gato al confundir su sexo

El pasado 7 de julio, durante una jornada gratuita de esterilización, funcionarios adscritos al Centro de Atención y Protección Animal – CAPA de la Alcaldía de Ibagué realizaron un mal procedimiento a un gato luego de confundir el sexo del animal. Es importante mencionar que, luego de cometer el error, los funcionarios encargados de la […]

Seguir leyendo

El gobierno que olvidó los animales en el Tolima – Séptima parte

Palocabildo, municipio tolimense dedicado en mayor parte a la agricultura, es el territorio al que haremos alusión en este séptimo especial de Ojo Público sobre maltrato animal en el Tolima, la lucha de los activistas frente a esta problemática y la poca importancia de algunos gobiernos locales le dan a mitigar estos hechos de crueldad […]

Seguir leyendo

El gobierno que olvidó los animales en el Tolima – Sexta parte

Purificación, conocido como la Villa de las Palmas, es un municipio tolimense ubicado al margen del río Magdalena, que llegó a ser Capital de la República de la Nueva Granada en 1831 y del Estado Soberano del Tolima en 1861. En estas tierras donde alguna vez habitó el Cacique Yaporox, previo a la llegada de […]

Seguir leyendo

El gobierno que olvidó los animales en el Tolima – Quinta parte

Flandes, conocido como la “puerta de oro del Tolima”, es un municipio que se encuentra localizado en el centro del país en la cuenca alta del río Magdalena, en las desembocaduras del río Bogotá, río Sumapaz y el río Coello. Lugar que en épocas prehispánicas fue habitado por la tribu indígena de los Panches y […]

Seguir leyendo