Preocupación por avances de multinacionales en el Tolima: Comité Ambiental presenta informe ante el Centro de Información sobre Empresas y DDHH

Por: Martha Devia Grisales La protección del territorio frente a proyectos mineros es de vital importancia para salvaguardar la vida, el agua, el suelo, los alimentos y la soberanía de las comunidades. En primer lugar, el territorio es el sustento de la vida, proporcionando un entorno vital para el desarrollo humano, la biodiversidad y el […]

Seguir leyendo

Victoria para Cajamarca: La Consulta Popular Prevalece

El Juzgado Décimo Administrativo de Ibagué Confirma la Validez de la Consulta Popular Frente a la Minería en Cajamarca. En un fallo histórico, el Juzgado Décimo Administrativo de Ibagué ha ratificado la legalidad de la Consulta Popular de Cajamarca, rechazando así la demanda interpuesta por un abogado de la multinacional minera Anglogold. Esta decisión marca […]

Seguir leyendo

Senado aprobó la reforma pensional en su segundo debate

El martes 23 de abril. La reforma, que ahora pasará a la Cámara de Representantes para continuar su trámite legislativo, fue aprobada a las 8:54 de la noche y se espera que entre en vigencia a partir del primero de julio de 20251. La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, defendió la entrada en vigencia […]

Seguir leyendo

Asoquimbo y la ANT avanzan en proceso de adjudicación de tierras.

El 13 de marzo de 2024, después de la toma del Ministerio de Agricultura por cerca de 150 líderes de la organización, los ministerios de Ambiente y Agricultura y la ANT se vieron obligados a firmar un pacto con Asoquimbo, donde se destaca el reconocimiento de sus 333 miembros como campesinos sujetos de derechos de […]

Seguir leyendo

Aprendices del SENA viajan a España para especializarse en acuaponía

Un grupo de aprendices del Centro Agropecuario “La Granja” del SENA llega a España con el fin de adquirir conocimientos especializados en acuaponía. Katerin Callejas Duran, aprendiz del técnico de cultivos agrícolas oriunda de Chaparral; Jeffree Mateo Prada, del programa de gestión de producción agrícola proveniente del Espinal; Andrés Felipe Miranda Churque, del tecnólogo en […]

Seguir leyendo

¿Puede contaminar al acuífero de Ibagué los daños del sistema de alcantarillado?

El geólogo Jhonatan Ortiz ha emitido una preocupante advertencia sobre el potencial riesgo de contaminación que enfrenta el acuífero de Ibagué, el cuarto más importante en Colombia. En un reciente análisis, Ortiz destacó que este vital recurso hídrico se encuentra amenazado no solo por la actividad del relleno sanitario La Miel, sino también por la […]

Seguir leyendo

Los invertebrados en la mira del cambio climático: Un llamado a la acción

Por: Julián Arango Nuestro planeta se está transformando a un ritmo alarmante, y los invertebrados, esos pequeños gigantes que sostienen la vida en la Tierra, no son ajenos a este cambio. Un impacto directo e indirecto: el aumento de las temperaturas y las alteraciones en los patrones de lluvia golpean de frente a estos seres, […]

Seguir leyendo

Fiscalía llamo a juicio al expresidente Álvaro Uribe

La Fiscalía General de la Nación ha presentado una acusación formal contra el expresidente Álvaro Uribe por los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal. Este cambio es significativo, ya que previas solicitudes de preclusión por parte del ente acusador fueron rechazadas por los jueces penales. La audiencia de formalización de […]

Seguir leyendo

¿Cuáles son las consecuencias ambientales del conflicto en Gaza?

Por: Julián Arango Los efectos ambientales del conflicto en Gaza son severos y multifacéticos, con la explotación de los recursos naturales, las operaciones militares, la infraestructura destruida y la exposición a productos químicos tóxicos entre los factores clave. La extracción de gas por parte de Israel de las reservas delante de la costa de Gaza, […]

Seguir leyendo