Carabineros De Chile Y Terrorismo De Estado. La ONU Y Otras Organizaciones Piden Rendición De Cuentas

La Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos llamó a una investigación exhaustiva de los hechos ocurridos el 2 de octubre en el puente Pío Nono en Santiago de Chile, que resultaron en lesiones graves de un adolescente de 16 años. Por: Elena Rusca (desde Ginebra) […]

Seguir leyendo

UNCTAD: África Podría Ganar 89.000 Millones De Dólares Al Año Reduciendo Los Flujos Financieros Ilícitos

Según el informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) sobre desarrollo económico en África, el déficit de financiación para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, estimado en 200.000 millones de dólares al año, podría reducirse casi a la mitad. Por: Elena Rusca (desde Ginebra) Cada año, aproximadamente 88.600 millones […]

Seguir leyendo

WWF pide más acciones para la recuperación de la naturaleza luego de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad

La cumbre tiene en cuenta informes que revelan la magnitud de la pérdida de la naturaleza y sus impactos en la salud humana y los medios de vida; una oleada de voces que piden acciones urgentes para revertir la pérdida de biodiversidad; y un compromiso histórico de los líderes por la naturaleza, con más de 70 […]

Seguir leyendo

Líderes mundiales se comprometen a revertir la pérdida de la naturaleza para el 2030

Ayer 64 Jefes de Estado y de Gobierno, incluidos los de cinco de las economías más grandes del mundo, respaldaron el Compromiso de los Líderes por la Naturaleza, apoyando acciones decisivas sobre la naturaleza para proteger la salud humana y planetaria. En un evento virtual, Jefes de Estado y de Gobierno de 64 países de los […]

Seguir leyendo

ONU Pide El Cese De La Minería En Controvertido Sitio De Colombia

Expertos de la ONU denuncian Colombia. El estado debería suspender algunas de sus operaciones en una de las mayores minas de carbón del mundo porque está dañando gravemente el medio-ambiente y la salud del pueblo indígena más numeroso del país y la está volviendo más vulnerable a COVID-19. Por: Elena Rusca (desde Ginebra) “Hago un llamado […]

Seguir leyendo

Uigur, Una Historia De Discriminación

El este de Turkestán (conocida como la Región Autónoma de Xinjiang) comparte fronteras con China, Mongolia, Rusia, Tíbet, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Afganistán, Pakistán e India, y es el hogar de al menos 11 millones de uigures, según cifras oficiales del gobierno chino. La región se considera “autónoma”, pero nunca ha gozado de una verdadera autonomía, […]

Seguir leyendo

Desapariciones Forzadas: Expertos De La ONU Lamentan El “Efecto Multiplicador” De La Impunidad

El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la ONU pidió a la comunidad internacional que fortalezca la cooperación para permitir investigaciones y enjuiciamientos oportunos y efectivos de los responsables de las desapariciones forzadas, lo que suscita preocupaciones sobre el efecto multiplicador de la impunidad. Por: Elena Rusca (desde Ginebra) “La impunidad es […]

Seguir leyendo

Punto final para Pascua Lama desde el lado Chileno

Chile: Tribunal ratificó cierre de Pascua Lama por daños ambientales y multó a Barrick Gold La Justicia chilena puso punto final al proyecto aurífero ubicado en la frontera con Argentina. El Tribunal del Medio Ambiente de Chile determinó «la clausura total y definitiva de Pascua Lama». La justicia chilena cerró definitivamente este jueves el proyecto […]

Seguir leyendo

El mundo no logra cumplir los objetivos de biodiversidad de la década, al mismo tiempo que se reporta la innegable pérdida de biodiversidad

Ninguno de los objetivos de Aichi se cumplirá por completo, según un informe de la ONU. Sin embargo, aún es posible revertir la pérdida de biodiversidad mediante la renovación de nuestros sistemas de producción y consumo. Los líderes deben demostrar ambición en la Cumbre de Biodiversidad de la ONU, acelerar la acción antes de las […]

Seguir leyendo

Bachelet: En Siria las violaciones y los abusos abundan en las zonas bajo los grupos armados afiliados a Turquía

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, alertó hoy sobre la situación de los derechos humanos en partes del norte, noroeste y noreste de Siria bajo el control de las fuerzas turcas y de los grupos armados afiliados a Turquía, zona de violencia y criminalidad generalizada. Por: Elena Rusca […]

Seguir leyendo