Comunicado a la Opinión Pública: Salvaguardando Nuestro Entorno Natural

Convocatoria al Plantón: ¡Defiende la Naturaleza! La ciudad de Ibagué se enfrenta a una situación crítica que amenaza la tala 16 árboles y un cultivo de guadua para la construcción de un aparcadero, destinado al centro comercial más grande de la ciudad, ha generado una profunda preocupación y rechazo en la comunidad. Este proyecto, adjudicado […]

Seguir leyendo

La Ausencia de Cortolima en la Audiencia Pública Ambiental en Saldaña

Ayer se llevó a cabo la Audiencia Pública Ambiental para el proyecto de explotación en el Río Saldaña, durante la cual se destacó la ausencia de Cortolima, la autoridad ambiental regional. Esta omisión ha generado fuertes críticas por parte de las comunidades, dado que Cortolima desempeña un papel fundamental en la supervisión y regulación de […]

Seguir leyendo

Defensa del Río Saldaña: Un llamado a la acción desde el Comité Ambiental en Defensa de la Vida.

Comité Ambiental en Defensa de la Vida acompaña a las comunidades de Saldaña que participaron de la audiencia pública desarrollada por la Agencia Nacional de Licencias Ambientales sobre el proyecto de Explotación de Materiales de Construcción en el río Saldaña, presentado por la Sociedad Holcim S.A. Esta empresa está solicitando 64 hectáreas para el uso […]

Seguir leyendo

Audiencia Pública Ambiental en Saldaña: Comunidad Rechaza Proyecto Minero

En la Audiencia Pública Ambiental celebrada ayer en el municipio de Saldaña, se puso en discusión la solicitud de licencia ambiental para el proyecto de explotación y producción de agregados a partir de los materiales de arrastre en el Río Saldaña. La Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) dirigió el evento, el cual contó con […]

Seguir leyendo

ONU: Las aguas transfronterizas deben gestionarse como ecosistemas, no como recursos económicos

Por: Elena Rusca Las aguas transfronterizas, aquellas compartidas por dos o más países, deben gestionarse como ecosistemas vivos, no simplemente como recursos económicos, afirmó el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento, Pedro Arrojo-Agudo, durante el Consejo de Derechos Humanos. En vísperas del Día Mundial del […]

Seguir leyendo

Asamblea Popular en Ibagué: Ciudadanos exigen Acción Urgente por el Agua Potable

En conmemoración al Día Internacional del Agua, el viernes 22 de marzo, los veedores ciudadanos defensores del derecho al agua potable en Ibagué convocan a una asamblea popular. La reunión, abierta a toda la comunidad, se llevará a cabo a las 6:30 p.m. en el Parque Arenillo – Acacia de la Arboleda del Campestre. El […]

Seguir leyendo

Cantoalagua: Une voces a través de la importancia del cuidado del agua

Cantoalagua es una iniciativa, que a través del canto, el arte, y las aciones colectivas, busca despertar consciencia acerca de la importancia del agua. Cada 22 de marzo, personas de todo el mundo, nos reunimos en ríos, arroyos, lagos, balsas, humedales, mares, para cantar por la sanación de las aguas de la Tierra y la […]

Seguir leyendo

La Importancia de los Servicios Ecosistémicos en Colombia

Los servicios ecosistémicos son los beneficios que los ecosistemas naturales proporcionan a la sociedad, mejorando la salud, la economía y la calidad de vida de las personas. Estos servicios se dividen en cuatro tipos principales: Servicios de aprovisionamiento: Son productos obtenidos de la naturaleza para consumo directo o procesado, como agua dulce, alimentos, recursos energéticos […]

Seguir leyendo

La doble cara de Óscar Barreto frente a temas ambientales

Por: Renzo García El senador Óscar Barreto, quien fue dos veces gobernador del Tolima, ha mostrado una actitud contradictoria e incoherente frente a la protección del agua, las cuencas hidrográficas y los bienes naturales del departamento. Por un lado, ha defendido los intereses de las multinacionales mineras que amenazan con destruir los ecosistemas y la […]

Seguir leyendo

El río Opia es una maravilla natural que nos sorprende con su esplendor y riqueza.

Ubicado en el municipio de Piedras, en el departamento Tolima, sus aguas brillantes y cristalinas fluyen majestuosamente, atravesando paisajes impresionantes y creando un ambiente en armonía con la naturaleza. Este río emblemático tiene una longitud de 65 kilómetros y, a lo largo de su recorrido, cautiva con su belleza escénica. Las aguas del río Opia […]

Seguir leyendo