Cantoalagua es una iniciativa, que a través del canto, el arte, y las aciones colectivas, busca despertar consciencia acerca de la importancia del agua. Cada 22 de marzo, personas de todo el mundo, nos reunimos en ríos, arroyos, lagos, balsas, humedales, mares, para cantar por la sanación de las aguas de la Tierra y la sanación de nuestras aguas internas.
Para el caso de Ibagué, por tercer año consecutivo la Fundación Germán Uribe, la Titiribiblioteca Comunitaria y la Universidad de Ibagué, se suman a esta iniciativa el 22 de marzo desde las 9:00 a.m., en la zona común del barrio Buenaventura, con un recorrido barrial, jornada de limpieza e intervenciones artísticas. A las 12:00 del mediodía, todos entonaremos la letra «A», mientras proyectamos un mensaje de sanación y esperanza por la recuperación del patrimonio enfermo que es la microcuenca Hato de la Virgen.
Para la comunidad y promotoras, este encuentro anual es de gran significado y propone un diálogo entre lo simbólico, lo espiritual y lo artístico con el propósito es rescatar, a través de un lenguaje estético, las luchas comunitarias por la recuperación de la microcuenca.
Queremos convocar a toda la comunidad y ciudadanía ibaguereña para que se unan a nosotros en la importancia de reconocer a la quebrada como un ser vivo que determina la vida digna de todos los seres, tanto humanos como no humanos que habitamos este ecosistema.
Esta será una oportunidad para unirnos como comunidad y fortalecer nuestra relación con la quebrada, entendiendo que los problemas ambientales también son problemas sociales. Juntos, podemos marcar la diferencia y crear un futuro sustentable para todas las formas de vida presentes.