De las 117 metas de los ODS, Colombia solo ha cumplido 11

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), publicó un nuevo informe en el que muestra los avances desde la adopción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos (ODS). En él se evidenció que los países que están en la organización sólo han logrado o están cerca de lograr una cuarta parte de las metas (30).

Entre los índices con un resultado más bajo para Colombia están hambre, nutrición, empleo, corrupción y soborno. Entre las generalidades, se mostró que casi todos los países de la OCDE ya consiguieron cubrir las necesidades económicas básicas y aplicar los instrumentos y los marcos de política pública mencionados en la Agenda 2030.

En el informe ‘El corto y sinuoso camino hacia 2030: medición de la distancia hacia las metas de los ODS’ se afirma que, si bien los países de la OCDE han erradicado la pobreza extrema, «casi todos deberán trabajar más para reducir en mayor medida las condiciones de pobreza».

Colombia, como sucede con la mayoría de los informes presentados por organismos internacionales, entre los países más rezagados. Según la OCDE, la nación solo ha logrado 11 de las 117 metas de los ODS y “según las tendencias más recientes, espera que para 2030 logre 12 metas más”, indicó la OCDE en su informe. Los objetivos alcanzados por Colombia son en su mayoría, relacionados con la satisfacción de las necesidades básicas.

«El 5% de la población sigue viviendo con menos de US $1.90 al día y el 18% aún no tiene acceso a servicios de saneamiento gestionados de forma segura. Colombia continúa aún muy lejos del desempeño de casi todos los países de la OCDE», señaló el informe de la organización.

Sobre la meta 2.1, hambre, la organización dice que no se ha avanzado en esta categoría o se ha alejado del objetivo. Sobre la malnutrición, la meta 2.2, el país no ha mostrado avances o se ha alejado de la meta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El documento de la organización también indica que el nivel de desigualdad de ingresos en el país sigue siendo mucho más alto que el de cualquier otro país de la organización.

En el caso del empleo, la OCDE resaltó que no se ha avanzado o el país se ha alejado de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, al igual que en la categoría competencias en el empleo. Es importante resaltar que, sobre corrupción y soborno, Colombia no ha mostrado índices de avance de ninguna índole al respecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *