Alerta en el Tolima por el escasez de agua

 Escuela Agroecológica y Territorial Manuel Quintín Lame


El Tolima está experimentando una crisis gradual de acceso, disponibilidad y calidad del agua, afectando tanto las actividades productivas como las condiciones de vida de las comunidades urbanas y rurales. A pesar del aumento de las precipitaciones en los últimos años, una sequía a largo plazo pronosticada por el fortalecimiento de El Niño amenaza la región, exponiendo a las poblaciones vulnerables a pérdidas de cultivos y ganado y tensiones en los ecosistemas. Las prácticas agrícolas convencionales insostenibles, la ganadería extensiva, los proyectos mineros, petroleros e hidroeléctricos, y la falta de planificación y gestión del agua agudizan la crisis ambiental.

La Escuela Agroecológica y Territorial Manuel Quintín Lame, es un proceso de diálogo y formación socioambiental que reúne procesos de más de 20 municipios del Tolima pide una acción urgente y una alerta ambiental para hacer frente a la crisis. La escuela insta a las autoridades y comunidades a priorizar la crisis del agua y tomar medidas. Solo el 61% de la población del Tolima tiene acceso a agua potable, mientras que el resto enfrenta acceso limitado o nulo al agua.

La región del Alto Magdalena, especialmente el sur del Tolima se encuentra entre las zonas más afectadas por el acceso al agua, con alrededor de 14.000 personas en riesgo de sufrir una falta parcial o total de suministro de agua. La Escuela propone la acción política por el agua, incluyendo la planificación, el seguimiento y la presión para hacer efectivo el agua como un derecho fundamental. El texto recomienda medidas para hacer frente a la inminente estación seca.

La Escuela propone la acción política por el agua, incluyendo la planificación, el seguimiento y la presión para hacer efectivo el agua como un derecho fundamental, le hacen un llamado al gobierno departamental para ponga en marcha una acción que resuelva esta problemática.

Declaratoria de emergencia por el agua en el Tolima

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *