Tras el anuncio de Ecopetrol frente a la suspensión de los pilotos de exploración de Fracking, KALE y PLATERO, en puerto Wilches Santander, y tras el compromiso del presidente Gustavo Petro de no avanzar con el Fracking en Colombia. Ojo público habló con Julian Viña Vízcano integrante de la red de comités ambientales del Tolima e integrante de la Alianza Colombia Libre de Fracking, quien nos compartió un análisis frente al concepto de esta suspensión.
“Ecopetrol en ningún momento ha manifestado que va a suspender el desarrollo del proyecto KALE PPII en puerto Wilches, lo manifestado por las directivas de la empresa fue que le solicitaron a la ANLA la suspensión temporal por 3 meses solamente del proceso del proyecto KALE, adjudicado a ECOPETROL y de PLATERO adjudicado a la EXXON. Lo que si manifestaron fue la cancelación de los contratos que habían firmado con la multinacional EXXON para el desarrollo de ese proyecto en Colombia». Así lo manifestó Julián Viña.

“La cancelación se da, con miras a presionar al gobierno y al congreso para que defina de fondo la situación de los no convencionales incluido el FRACKING en Colombia”.