1º de noviembre será el primer encuentro entre Petro y Maduro

Por medio de un comunicado, la Presidencia de la República informó hoy que el día de mañana martes primero de noviembre el presidente Gustavo Petro se reunirá con su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro. Se informa en el comunicado, que el presidente Gustavo Petro se desplazará a la ciudad de Caracas con su equipo de […]

Seguir leyendo

Salvatore Mancuso dispuesto a aportar a la Paz Total

El fin de semana pasado, el presidente Gustavo Petro hizo entrega de la finca Támesis a 50 familias del departamento de Córdoba, en un momento en su intervención nombró al ex paramilitar Salvatore Mancuso. “Si Mancuso quiere ser gestor de paz, hablemos; no tengo temor de que hable,  no sé quién tiene temor a que […]

Seguir leyendo

A LOS ATAQUES, CON RESULTADOS: ADELANTE “PROFE”

Por: Andrés Mauricio Reyes Ospina – Comunicador Social – Periodista El estar en espacios de representación popular implica exponerse al escrutinio permanente de la comunidad y sobre todo de quienes depositaron su confianza total votando por una propuesta de cambio durante el ejercicio electoral. Dado a los ataques permanentes que ha tenido la representante a […]

Seguir leyendo

Ausencia ciudadana en la Modificación de licencias ambientales

Por: Juan Pablo Soler Villamizar  La prometida participación ciudadana en espacios de decisión y construcción de política pública tiene grandes desafíos dentro de la arquitectura de la impunidad creada por el corporativismo estatal. Los espacios de encuentro y diálogo, como los diálogos regionales del Plan Nacional de Desarrollo, tienen el gran desafío de volver vinculante […]

Seguir leyendo

¿Prevalecer el ambiente o cuidar las finanzas de la nación? paradoja del gobierno nacional

El Gobierno analiza la posibilidad de firmar nuevos contratos de exploración petrolera, así lo aseguró el director de crédito público, José Roberto Vargas, un análisis que se viene desarrollando entre el gobierno nacional y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Los factores que están siendo tenidos en cuenta por la cartera hacen referencia a […]

Seguir leyendo

ONU: El compromiso de las empresas con los procesos políticos no debe conducir a abusos contra los derechos humanos

Por: Elena Rusca, Ginebra, 26.10.2022 Los expertos de la ONU pidieron a los Estados y las empresas que tomen medidas para garantizar que la participación empresarial en los procesos políticos no conduzca a abusos contra los derechos humanos. Cuando las empresas participan e intentan influir en los procesos políticos, regulatorios y judiciales, tienen la responsabilidad […]

Seguir leyendo

Las mentiras agrícolas de Luigi Echeverri, expresidente de la Junta Directiva de Ecopetrol

Por: Rafael Andrés Hernández Salazar – Estudiante de último semestre de Ingeniería Agronómica  y de la especialización en Extensión Rural de la Universidad del Tolima Luis Guillermo Echeverri Vélez (quien prefiere ser llamado Luigi), gran beneficiario de Iván Duque y por fortuna, expresidente de la Junta Directiva de Ecopetrol a partir del pasado lunes, por […]

Seguir leyendo

Elegida nueva Junta Directiva de Ecopetrol

Este lunes 24 de octubre, Ecopetrol nombró a su nueva Junta Directiva sin mayores sorpresas: la plancha propuesta por el Ministerio de Hacienda fue aprobada con 99,94% de la participación accionaria aceptando la proposición. De esta manera, los 9 asientos de la compañía quedaron ocupados así: Gonzalo Hernández Jiménez, Mónica de Greiff, Gabriel Mauricio Cabrera, Saúl […]

Seguir leyendo

Aprobado el proyecto de ley de política de paz total en el Senado

El Senado de Colombia aprobó, este lunes 24 de octubre, el proyecto de ley presentado por el Gobierno que busca sentar las bases para la política de paz total, la cual abre las vías de negociación y sometimiento judicial para grupos armados, y que está cerca de ser aprobado de forma definitiva. El Senado confirmó la […]

Seguir leyendo

La ruta de la locomotora minera en Colombia

Por: Luis Álvaro Pardo Becerra – Por una transición amplia, sostenible y democrática. Despierta Jericó Una evaluación de la política pública impulsada por los últimos gobiernos y orientada al desarrollo de los sectores de minas e hidrocarburos muestra que el extractivismo se convirtió en una parte medular del modelo económico de crecimiento y que, para […]

Seguir leyendo