El desempleo en Colombia sigue disminuyendo, volviendo a tasas cercanas al período pre pandemia, datos informados por el DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística).
En la última encuesta sobre el mercado laboral, indica que la tasa nacional de desempleo para el mes de abril estuvo sobre el 11.2%. Respecto al mes de abril del año pasado disminuyó 4.3 puntos porcentuales, estaba ubicada en el 15.5%. En términos poblacionales este indicador demuestra que se tuvieron 2.2 millones de empleos nuevos respecto al mes de abril de 2021, llegando a 21.9 millones de ocupados en el país.
Las ciudades capitales con mayor tasa de desempleo:
- Arauca 28.6%
- Mocoa 25.6%
- Quibdó 23.9%
- Puerto Carreño 23.2%
- Tunja 17.8%
- Riohacha 16.1%
- Yopal 16%
- Valledupar 15.9%
- Popayán 15.9%
- Ibagué 15.5%
De esta manera, Ibagué es la décima capital con la tasa de desempleo más alta, si bien se mantiene alejada del grupo de ciudades con mayor desempleo, vale la pena mencionar dos aspectos; primero, que la cantidad de desocupados aumentó, con relación al mes de marzo, en abril la tasa de desempleo en la capital tolimense fue del 15,5 %, mientras que, en marzo era del 15,2 % y segundo, la mayoría de las capitales que están por encima de Ibagué en la tasa de desempleo son de la periferia, junto con Tunja son las capitales con mayor desempleo que están cerca a Bogotá y todo el conglomerado industrial y comercial que genera la capital del país.
Para finalizar, Ibagué se encuentra muy por encima de la media nacional, la tasa local de desempleo está a 4 puntos porcentuales de la media nacional.