En las horas de la mañana del día de hoy salió la noticia de una supuesta llamada de Guillermo Alfonso Jaramillo a la Profe Martha Alfonso en la que aparentemente el exalcalde de Ibagué la maltrata y le pide la renuncia. Para nadie es un secreto que algunos medios de comunicación están cooptados por el Barretismo y que su propósito no es transmitir información veraz y equilibrada, sino todo lo contrario, cambiar la información por propaganda política y defender los intereses de ese clan político.
Hace apenas unos pocos años, estos medios de comunicación emitían a diario noticias que descalificaban y arremetían contra la administración del médico Guillermo Alfonso Jaramillo. Muy rara vez reconocían los aciertos de la alcaldía “Ibagué con todo el Corazón” y su papel era desinformar y atacar sin consideración alguna la administración municipal. Hoy pareciera que la realidad de los ibaguereños hubiera cambiado positivamente, en la medida que no volvieron a emitir noticias sobre los pésimos indicadores de empleo, salud, pobreza, eficiencia administrativa y corrupción que hoy carcomen el bienestar de la ciudadanía.
Sobre el punto, sería bueno analizar cuántos recursos económicos son entregados a estos medios de comunicación por parte de la alcaldía de Ibagué, Gobernación del Tolima, Cortolima, Universidad del Tolima, entre otras instituciones que al día de hoy son manejadas por el Barretismo. En una primera conclusión podríamos decir que parte de la tragedia colectiva que hoy vivimos en Ibagué es producto de esta falta de profesionalismo y la mentalidad revanchista y hegemónica de algunos medios de comunicación casados con el barretismo y el uribismo.
Frente al tema de la llamada ya la profe Martha Alfonso publicó en sus redes sociales que la llamada es falsa, lo cual evidencia la falsedad con la que informan estos medios de comunicación. La nueva representante a la cámara por el Tolima afirmó “Es absolutamente falso que Guillermo Alfonso Jaramillo me haya solicitado la renuncia. Todo lo contrario, estamos trabajando por articular todos nuestros esfuerzos para llevar a Gustavo Petro y Francia Márquez a la presidencia de Colombia en primera vuelta. No nos van a dividir ustedes”.
Si bien es cierto que en las elecciones del congreso del 13 de marzo el exalcalde de Ibagué decidió jugarse toda su artillería electoral con la casa política de Emilio Martínez, a través de su sobrina Sandra Liliana Salazar Martínez, quien fue impuesta en el primer lugar en la lista del Pacto Histórico – Alianza Verde con el número 101, lo cierto es que el camino que viene es de unidad y articulación, en aras de fortalecer el movimiento alternativo y velar por el bienestar de los y las habitantes de la región.
La realidad demostró que la unidad es un camino a seguir transitando. Los resultados exitosos de la profe Martha Alfonso son producto de la integración de los sectores ambientalistas, jóvenes, sectores culturales, mujeres, entre otros, y gracias al apoyo del diputado Renzo García y el concejal Jaime Tocora.