Por: COMITÉ PRO DEFENSA DE LA SALUD DEL TOLIMA Y LAS ORGANIZACIONES SINDICALES DE ANTHOC, SINDESS, SINTRASALUDS, SINTRASALUAPENS, SINTRASANFRANCISCO y ASOUSI
Nos permitimos denunciar la forma inmisericorde como el gobierno Municipal encabezado por ANDRÉS FABIÁN HURTADO, súbdito del “CLAN BARRETO”, están aniquilando a la Unidad de Salud de Ibagué- Fusionada con el Hospital San Francisco:
Adicional al profundo daño que causa la intermediación financiera del Sistema de Seguridad Social en Salud, especialmente la liquidación premeditada de las EPS, luego que el Gobierno Nacional en cabeza del Ministerio de Salud y la SUPERSALUD, les permitiera acumular grandes deudas con los hospitales, como sucedió recientemente con la anunciada muerte de COMEVA Y MEDIMAS, que se liquidan debiéndole a los prestadores más de TRES BILLONES DE PESOS, en el país. Para la USI- ESE, el acumulado de deudas por EPS liquidadas, asciende a la suma de ($9.538.087.805)
En Ibagué, después de 27 meses de pésimas administraciones que hicieron inútil la Fusión de la USI con el Hospital San Francisco, ya que se incrementaron los costos administrativos por los excesivos contratos de prestación de servicios, la entrega a entidades privadas el Modelo de Atención Integral Territorial – MAITE, para cumplirle a la clientela del “CLAN BARRETO”, la alcaldía en asocio con la Secretaria de Salud Departamental, han decidido darle la estocada final a USI, habilitando los servicios de baja complejidad de la Clínica Ibagué y entregándole recursos por valor de ($2.367.622.718) correspondiente al subsidio a la oferta, lo que sumado a la perdida de los contratos de las EPS liquidadas asciende a ($4.800 millones), causando deterioro en el recaudo de ($7.167.000.000), lo que traerá como consecuencia la liquidación y privatización de la USI-ESE.
La utilización de los recursos públicos de salud para secundar campañas políticas es un acto criminal que atenta contra la salud de los más necesitados, por tal razón llamamos a todos los habitantes y trabajadores de la Salud a que reflexionemos sobre la suerte de la salud y la vida, defendamos el derecho fundamental a la salud, las instituciones públicas como la Unidad de Salud Ibagué USI-ESE, que es la única garantía que tiene la población más pobre y desprotegida.
Liquidar o restructurar la Unidad de Salud Ibagué USI -ESE traería como consecuencia: dejar sin empleo a un importante grupo de trabajadores, sin atención a los Ibaguereños, además tendrían que entregar la entidad al sector privado, causando un grave deterioro al patrimonio público.
Nos declaramos en estado de alerta comunidad y trabajadores para adelantar todas las acciones legales en defensa de nuestros derechos consagrados en la Constitución y en la Ley, como el derecho fundamental a la salud, la vida y estabilidad laboral. Convocamos a asamblea permanente el día 22 de marzo de 2022, día en el cual solamente se prestarán los servicios urgencias.