Al ambientalista César García lo habrían matado las FARC

En primicia el noticiero Tercer Canal dirigido por Holman Morris entrevistó al firmante del Acuerdo de paz Gustavo Ortegón. En la entrevista manifiesta que en el marco del proceso de paz, como contribución a la verdad, expresa los aparentes hechos que llevaron al lamentable y reprochable hecho, el asesinato del líder campesino y ambientalista Pedro […]

Seguir leyendo

La ilusión comienza donde acaba la verdad

Por: Rodrigo López Estrada Dicen los que vienen por nosotros y nuestras riquezas que fuimos innovadores porque fuimos los primeros en tener luz eléctrica en Antioquia, después de Medellín. Si estuviesen vivos nuestros fundadores del progreso, Ramón Nicolás y los sucesivos entre patriarcas, patricios, nobles, prohombres, curas, colonos y jericoanos de verdad, se revolcarían con […]

Seguir leyendo

Literalmente con el agua hasta las rodillas: el mensaje del ministro de Tuvalú sobre cambio climático

Tuvalú posee aproximadamente 11mil habitantes, es el cuarto país más pequeño del mundo, ubicado en el Pacífico. Según información del gobierno, dos de las nueve islas del archipiélago están a punto de hundirse por el aumento del nivel del mar. El ministro de relaciones exteriores de la isla de Tuvalú, Simón Kofe, hizo llamado a la […]

Seguir leyendo

Arboricidio en el Colegio Técnico Industrial en el municipio de El Espinal

Gran indignación ha causado la tala masiva de frondosos árboles en el colegio técnico Industrial en el municipio del Espinal. Según varios padres de familia, manifiestan la falta de sentido común que tienen los directivos de la institución y la autoridades locales y ambientales, dado que, en los últimos años se han intensificado las altas […]

Seguir leyendo

Exigencia del carné de vacunación Covid-19 a partir del 16 de noviembre

Mediante el decreto 1408 del 03 de noviembre del 2021, el ministerio del interior imparte nuevas instrucciones para el manejo de la emergencia sanitaria Covid-19. Es obligatorio para los entes territoriales adicionar a los protocolos de bioseguridad la presentación obligatoria del cané de vacunación contra el Covid-19. Los colombianos deben presentar su carné o esquema […]

Seguir leyendo

Comunidades indígenas de Coyaima en el sur del Tolima sufren afectaciones ambientales desde hace años

Nelson Leal Luna, autoridad Pijao de la comunidad ancestros Coya-Managrande Territorio Sagrado, ubicada en el sector Managrande en la vereda Totarco Tamarindo en la zona rural del municipio de Coyaima, denuncia que ha sido desplazado de su territorio por las afectaciones ambientales causadas por personas ajenas a su comunidad que contaminan, talan y queman la […]

Seguir leyendo

Comunidades del norte del Tolima denuncian un falso positivo judicial en contra de la periodista Lina Sánchez, en El Líbano.

Mucha indignación ha causado en el norte del Tolima la detención arbitraria de la lideresa y periodista Lina Esteffany Sánchez Suárez, el pasado 28 de octubre en el municipio de El Líbano, cuando compartía con sus dos hijos (ambos menores de edad y uno en condición de discapacidad)  en inmediaciones de su hogar. La joven […]

Seguir leyendo

Activistas acusan a mandatarios de “vender humo” en la COP26

Por: Armando Tejeda En la calle se escuchan de otra manera los discursos, en ocasiones triunfalistas o paternalistas, de los líderes mundiales que participan en la Cumbre Climática de Glasgow (COP26). Cuando les escuchan hablar de “ser más ambiciosos”, de “aumentar los fondos de ayuda al desarrollo”, ellos responden que “estamos hartos de que nos […]

Seguir leyendo