Campesinos cumplen seis días de protesta en contra de Zijin-Continental Gold en Buriticá, Antioquia.

En el marco de una manifestación pacífica contra Zijin-Continental Gold, un grupo de campesinos provenientes del municipio de Buriticá, en el departamento de Antioquia, afirman mediante una denuncia pública que, durante 6 días fueron víctimas de presuntos excesos de la fuerza por parte de agentes del estado. Miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) dieron respuesta […]

Seguir leyendo

Miranda Gold pierde aprobación ante la comunidad por el proyecto minero “Santa Ana” en Falan y el norte del Tolima

NO SE REALIZÓ AUDIENCIA PÚBLICA SOBRE TEMA MINERO EN EL NORTE DEL TOLIMA. Líderes ambientalistas y comunidad evitaron que se realizara audiencia pública donde se pretende dar entrada a un proyecto minero regional, cuyos municipios de influencia son: Falan, Palocabildo, Mariquita, Armero Guayabal, El Líbano y Casabianca. Con una Gran Marcha Carnaval, los ambientalistas se […]

Seguir leyendo

Estudio de Impacto Ambiental del bloque petrolero COR15 quedo mal elaborado

Por: Colectivo por la Protección de la Provincia de Sugamuxi Si sumercé es de las comadres, los sutes o los compadres que no han logrado pasar de la indignación a la acción con el tema de la Licencia Ambiental del bloque petrolero COR15 y el Recurso de Reposición, la siguiente información les puede dar algunas […]

Seguir leyendo

Primera Gran Marcha Carnaval en defensa del Agua en el municipio de Falan

Otro municipio al norte del Tolima se alista para su primera gran marcha carnaval. El evento, que es costumbre desde hace 10 años en la ciudad de Ibagué, producto de la objeción al proyecto mega minero de La Colosa, en el municipio de la inconquistable Cajamarca, se trasladó en esta ocasión, y por primera vez, […]

Seguir leyendo

ACTAS DE COORDINACIÓN Y CONCURRENCIA: UN INSTRUMENTO INCONSTITUCIONAL

Por: Martha Devia Grisales La agencia nacional de minería viene expidiendo una serie de instrumentos técnicos llamados actas de coordinación y concurrencia sobre los proyectos mineros que pretende adelantar de norte a sur en el departamento del Tolima. La situación ha alertado a líderes y lideresas comunitarias, ambientalistas, campesinos, indígenas, jóvenes y demás sociedad civil. […]

Seguir leyendo

“La flor de Ricardo” SE PRESENTARÁ MAÑANA DOMINGO POR LA TARDE

“La flor de Ricardo” nos muestra de un modo simpático el encuentro de dos personajes: El abuelo Sebastián y su nieto Ricardo; mientras uno intenta eliminar una oruga el otro trata de salvar una flor. Antes, y durante ese juego los muñecos sin tapujos van mencionando cómo los vecinos y las fábricas están contaminando el […]

Seguir leyendo

Mensaje del Papa Francisco para los movimientos populares

El Papa Francisco elaboro un video dirigido a las organización y procesos de base, en el material audiovisual el santo pontífice, le agradece a los “Poetas Sociales” por generar siempre esperanza en un mundo lleno de evasivas y exclusión. Además, hace un llamado ambiental a las multinacionales mineras y petroleras para que dejen de destruir […]

Seguir leyendo

Graves daños ambientales por la construcción de carretera en inmediaciones de la quebrada El Palo, en el municipio de Rovira

Habitantes de la vereda El Palo en el municipio de Rovira, denuncian los graves daños ambientales que estaría ocasionando la construcción de una vía. Según la comunidad los daños serian irreparables ya que afectarían las fuentes hídricas, humedales y bosques de la quebrada Palo Alto. Ante la evidente problemática, la comunidad envió una solicitud a […]

Seguir leyendo

Detrás de una mochila Wayúu

Por: Gabriel Saldarriaga Miolina La punta norte de la geografía de Colombia, la península que se extiende casi vertical al mar Caribe, las tierras encantadas de La Guajira, “tierra de sed ardiente,  de  besos  extenuantes  de  sol  agobiador, de misterio impreciso”, en palabras del novelista colombiano Eduardo Zalamea Borda escritas en su novela Cuatro Años […]

Seguir leyendo

Colectivos Ambientalistas de Boyacá rechazan el licenciamiento ambiental del Bloque petrolero COR15

Por: Colectivo por la Protección de la Provincia de Sugamuxi, Boyacá El Colectivo por la Protección de la Provincia de Sugamuxi en el departamento de Boyacá realizó un llamado urgente a la solidaridad colombiana e internacional en defensa del territorio y la vida. Según el colectivo ambiental, se presentaron actos de corrupción en el trámite […]

Seguir leyendo