Dato inútil de la semana: ¿Por qué a los bienamados y nunca bien ponderados agentes de la ley se les dice “Tombos”?

Por Diego Cárdenas Por su similitud con una planta. Es probable que haya más razones, pero una de las principales es la existencia del abrótano hembra (Santolina chamaecyparissus), vulgarmente conocido como “TOMBO”.  El “tombo” es una suerte de arbusto de la familia de las asteráceas que se destaca por crecer en grupos de tallos delgados […]

Seguir leyendo

Falleció lucio, el perro que había sido enterrado vivo en Flandes

En las últimas horas, se conoció que lucio, el perrito que había sido enterrado vivo en el municipio de Flandes – Tolima, falleció luego de haber luchado por su vida desde el pasado viernes 11 de diciembre. El animal, que en un principio fue auxiliado por miembros de la Policía Nacional, y luego trasladado hacia […]

Seguir leyendo

Bachelet insta a Colombia a aumentar protección a la población debido al aumento de la violencia en zonas rurales

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, condenó el martes el incremento de la violencia ejercida por parte de grupos armados no estatales, grupos criminales y otros elementos armados en Colombia, en contra de campesinos, indígenas y afrocolombianos, e instó a las autoridades del Estado a tomar acciones concretas […]

Seguir leyendo

Este sábado habrá papatón en Ibagué

Son dos mil bultos de papa los que campesinos de Murillo comercializarán en la capital musical. Este sábado la papatón y frijolatón llegarán al coliseo del barrio Las Ferias de Ibagué, donde los campesinos principalmente del municipio de Murillo llevarán varias cargas de papa. Sobre el tema, el alcalde del municipio de Murillo, Antonio José […]

Seguir leyendo

Con éxito finaliza un semestre más de los Diplomados de Formación Ambiental Ciudadana semestre B 2020

Con gran éxito fue finalizado el semestre B de los diplomados de Formación Ambiental Ciudadana, un espacio organizado en articulación por el Comité Ambiental en Defensa de la Vida, la Corporación SOS Ambiental, la Facultad de la Educación de la Universidad del Tolima, a través de la Cátedra Ambiental “Gonzalo Palomino Ortíz” y la Universidad […]

Seguir leyendo

Crónicas de viaje: vivir orgánicamente

Por Daniella Osorio Había tomado un pequeño colectivo para devolverme a Chincha. Me hallaba en el Carmen, un pueblo 20 kms adentro en dirección opuesta al océano pacífico. Sentada en la última fila del carro, al lado izquierdo de la ventana, estaba sonriendo mientras mis ojos presenciaban el atardecer naranja a través del vidrio. Recordaba […]

Seguir leyendo

Dato inútil de la semana: ¿Por qué se le dice «grifo» a la llave de paso del agua?

Por Diego Cárdenas Por los adornos de acueductos y fuentes de la antigüedad. Esculturas de esta bestia mitológica, parte águila, parte león, a menudo coronaban cañerías y fuentes de los acueductos de antaño, por lo que se hizo común asociar su presencia con el suministro de agua. Cuando se hizo la transición entre la figura […]

Seguir leyendo