Crítica de la película “La Favorita” de Yorgos Lanthimos

Por Gilberto Tabares “Primum vivere, deinde philosophari” La favorita (2018) es una película que tiene como contexto la Inglaterra del siglo XVIII, donde se entretejen intrincadas relaciones de poder entre la reina Ana de Stuardo (Olivia Colman), Sarah Churchill (Rachel Weisz) y Abigail Masham (Emma Stone). La actuación dignifica la tensa y cínica atmosfera en […]

Seguir leyendo

Dato inútil de la semana: ¿Quién es ese tal Mambrú que se fue a la guerra?

Por Diego Cárdenas «Mambrú se fue a la guerra, qué dolor, qué dolor, qué pena». Todos hemos escuchado esa canción ¿pero ¿cuál es su origen? «Mambrú» era en realidad John Churchill duque de Marlborough, un general inglés del siglo XVIII y ancestro del mismísimo Winston Churchill.  Aunque completó un sinnúmero de hazañas militares, sería tristemente […]

Seguir leyendo

Invitación Dionisíaca

Por Diego Gómez «Los acontecimientos más grandes no son nuestras horas más ruidosas, sino las más silenciosas.» Así habló Zarathustra – Friedrich Nietzsche Nietzsche. Crearse libertad (Sexto piso, 2013) es otro de los grandes títulos biográficos que acompañan la producción de Maximiliem Le Roy (Francia), en esta ocasión a duo, con un best-seller con el cual comparte nacionalidad Michel […]

Seguir leyendo

La oveja o el lobo libre – Crítica de la película El Ángel

Por Gilberto Tabares Tal vez sea el cine la forma más eficaz de cuestionarse por la naturaleza humana y por todo aquello a lo que el hombre ha dado forma (su obra) a través de su historia. Luis Ortega (director argentino) comprende las grandes posibilidades que brinda el cine en cuanto al cuestionamiento no solo […]

Seguir leyendo

Para contarle de un familiar indeseable

Por Germán Garzón Escribí está carta convencido de que usted querría leerla, discúlpeme por ser tan reiterativo, pero a veces actos sin función, sin un sentido claro quieren ver luz como ojos de herejes. Y es que en ocasiones, hago cosas que no se ciñen estrictamente a un programa definido, en absoluto: que son propiamente cosas sin razón aparente. Le compartiré una de esas […]

Seguir leyendo

Dato inútil del día: García Márquez estuvo muy cerca del Nobel desde sus primeras publicaciones

Por Diego Cárdenas Uno de los primeros escritos publicados por Gabriel García Márquez del que se tenga registro, apareció en el periódico El Universal. Se trata de un pequeño artículo sobre el cadáver de un niño descubierto por un perro en un barrio deprimido de Cartagena. A pesar de ir sin firma, su estilo ya […]

Seguir leyendo