Agua y minería: ¿esas joyas de oro valen la pena?

Por: WWF Colombia La fascinación por el oro es de vieja data. La orfebrería del Antiguo Egipto, la leyenda de El Dorado en Suramérica y el incremento de su demanda en los últimos años así lo demuestran. Solo en 2019, la extracción minera de oro en el mundo fue de 3530 toneladas, una cifra impresionante si […]

Seguir leyendo

¿Quién mata más? breve recuento de policías abusones a lo largo del mundo

Por: Anderson Vargas Lemus En el campeonato mundial de brutalidad policial hay numerosos y fieros candidatos al primer puesto. Múltiples manifestaciones, algunas presenciales y otras por capuchos virtuales, o por virtuales capuchos, que sacuden el país colombiano en este momento, 10 de septiembre, han puesto a hablar, sino a gritar sobre este tema que lejos […]

Seguir leyendo

De cómo la gente le perdió el miedo al abuso policial

Por: Victor de Currea – Lugo Bogotá ardió, bueno, no la ciudad pero sí decenas de puestos de policía llamados CAI. La sociedad está “mamada” de la policía, así de simple. A comienzos de los años noventa, la Personería de Bogotá sugirió que una medida para disminuir la delincuencia en la ciudad sería dejar a […]

Seguir leyendo

Sobre el Caso Uribe

Por: Mateo Castrillón Algunas reflexiones sobre los conceptos de legalidad y justicia – fenómenos independientes, muchas veces inconexos – me ha suscitado el devenir del proceso que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por la presunta comisión de los delitos de fraude procesal y manipulación de testigos; disertaciones que si bien, están mediadas […]

Seguir leyendo

Hacia el determinismo ambiental

Por: Mateo Castrillón Mucha agua ha corrido por el arroyo del debate ideológico que confronta; en una orilla a aquellas voces que desde distintas disciplinas del pensamiento defienden la reducción del Estado hasta los mínimos necesarios para permitir el máximo de libertad individual tanto en las esferas de la conciencia como en las esferas del […]

Seguir leyendo