¡Celebramos la madre tierra! ¡Celebramos el acuerdo de Escazú!

Por Franco Cicerone * Este 22 de abril, en el día internacional de la Madre Tierra, entra en vigencia el Tratado Internacional de “Escazú”. Este convenio que fue ratificado por 12 de los 24 países firmantes de Nuestramérica y Caribe es el primer tratado vinculante en materia de democracia ambiental de la región, poniendo énfasis […]

Seguir leyendo

El mico de Paloma Valencia y el Centro Democrático

Por: Daniela Zamora Hace unos días la Senadora Paola Holguín con ponencia de la Senadora Paloma Valencia del Centro Democrático realizó una serie de videos en sus redes sociales, donde mencionaba que el proyecto que buscaba “proteger los páramos” lo habían tumbado los senadores “enemigos del ambiente” y por lo tanto, los páramos se habían […]

Seguir leyendo

Aprendizajes de yoga en tiempos de pandemia

Por: Natalia Orduz Salinas (Ensayo para Estudios Yóguicos 1 en la Academia Satyananda) Durante estudios yóguicos 1 en la academia Satyananda, he disfrutado todas las ramas del yoga que, en mayor o en menor grado, hemos tenido la oportunidad de practicar y de aprender. También he sentido cómo se complementan entre sí; por ejemplo, los […]

Seguir leyendo

LOS EUFEMISMOS DEL URIBISMO

Por: Cristian Acosta Guzmán Los eufemismos han sido algo característico del Gobierno “el futuro es de todos”. Cuántas veces colombianos y colombianas se han encontrado en medios de comunicación con expresiones como falsos positivos, homicidios colectivos, máquinas de guerra etc. De esta manera, día a día tratan de vestir con aires de legalidad y de […]

Seguir leyendo

Trenzar el territorio desde el feminismo decolonial: procesos de resistencia de mujeres en el Tolima

por: María Alejandra Arias Barreto ¿Por qué es necesario un feminismo decolonial en los procesos de defensa territorial? Esa era una de las preguntas que nos realizábamos cada una de las mujeres en la Escuela de Feminismos Populares para la Defensa Territorial y Anti-patriarcal, organizada por el Colectivo de Mujeres Defensoras del Territorio del Comité […]

Seguir leyendo

ACUAMIRAMAR, UN EJEMPLO DE GESTIÓN COMUNITARIA DEL AGUA

Por: Patricia Muethe Con mi llegada a Ibagué, después de estar en Bogotá por 20 años, tuve la posibilidad de conocer la experiencia de ACUAMIRAMAR, uno de los 36 acueductos comunitarios que tiene la ciudad y que hacen de Ibagué una de las ciudades capitales de América Latina con la mayor cantidad de estos acueductos. […]

Seguir leyendo

EL SILENCIO CÓMPLICE DEL GOBIERNO LOCAL ANTE TEMAS AMBIENTALES

Por: Daniela Zamora En el Tolima nos amenaza la presencia de un proyecto de Exploración de Hidrocarburos sobre el acuífero de Ibagué (el cuarto acuífero más importante del país). A raíz de eso me nace una gran pregunta y con ella muchas más… ¿Por qué el alcalde de Ibagué Andrés Fabian Hurtado y el Gobernador […]

Seguir leyendo

Entrevista | El Camilo Torres Restrepo que yo entiendo

Por Victor de Currea – Lugo Como parte de un documental realizado en 2016, concedí esta entrevista sobre mi percepción del sacerdote, sociólogo y precursor de la teología de la liberación, Camilo Torres Restrepo, a los 50 años de su muerte. Ahora comparto estos fragmentos en el marco del debate sobre la vigencia del pensamiento […]

Seguir leyendo