El gobierno que olvidó los animales en el Tolima – Cuarta parte

Espinal es la segunda ciudad más grande del Tolima, al igual que en todos municipios el tema del maltrato, abandono y degradación animal está presente en el diario vivir y se ha incrementado aún más durante la cuarentena.  La mayoría de estos casos están relacionados a animales que viven en condición de calle y otro […]

Seguir leyendo

El gobierno que olvidó los animales en el Tolima – Tercera parte

El maltrato animal llega esta vez hasta el municipio de Rioblanco – Tolima, lugar en el que se centra este tercer especial de Ojo Público, donde abordaremos los avances que han realizado algunas personas en esta materia, como ejemplo para mitigar el trato de crueldad hacia los animales. Rioblanco, municipio que estuvo azotado por el […]

Seguir leyendo

A propósito del día del tamal…

Por: Leidy Marcela Tocora Lozano La historia de la humanidad viene emparentada con la necesidad de los seres humanos para almacenar, preservar y conservar los alimentos que no se podían consumir de manera inmediata. Los primeros pobladores utilizaron hojas de plantas para envolver, trasportar y guardar sus preparaciones o víveres, como una práctica universal. Muchas […]

Seguir leyendo

El gobierno que olvidó los animales en el Tolima – Segunda parte

Continuando con casos de maltrato y abandono hacia los animales en el departamento del Tolima, Ojo Público expone en esta oportunidad la situación que atraviesan, en su mayoría, caninos y felinos en el municipio de Melgar, y destaca el trabajo de quienes entregan su vida a la causa animalista.   Desde hace muchos años el […]

Seguir leyendo

El gobierno que olvidó los animales en el Tolima – Primera parte

El Colectivo Animalista, creado por la Abogada Holy Ann Machuca, directora de la Organización DLA (Defensa Legal Animal), busca hacer visible la labor que desempeñan los líderes y activistas en el tema de protección y bienestar animal en los diferentes municipios del departamento del Tolima. A partir de su fundación se han evidenciado las diversas […]

Seguir leyendo

Colabora con este proyecto y ayuda a la conservación del cocodrilo del Magdalena

Por: Luisa María Orjuela Parque Ecológico Ciudad Reptilia El Parque Ecológico Ciudad Reptilia de Melgar es un centro de educación ambiental y de conservación de especies de flora y fauna en peligro de extinción. Se trata de un proyecto piloto líder en la conservación del cocodrilo del Magdalena, que además cuenta con un programa dedicado a la […]

Seguir leyendo

VIDEO | La otra cara de la pandemia (Cap. 7): Solidaridad alimentaria

Por Víctor de Currea-Lugo. Desde la asociaciones juveniles, colegios, organizaciones políticas, instituciones del Estado o sencillamente desde grupos de vecinos, la sociedad bogotana se ha volcado para echar una mano donando y distribuyendo mercados. Esto ha sido toda una oleada de solidaridad alimentaria. No es una solución estructural, pero sí muestra que hay luces de […]

Seguir leyendo

ASMUPUERTO, mujeres construyendo memoria y desarrollo desde el sur del Tolima

Debido a la necesidad de enfrentar el desempleo y la estigmatización derivada de la época de la violencia  en el municipio de Rioblanco, especialmente en el corregimiento de Puerto Saldaña, un grupo de mujeres decidió crear la Asociación de Mujeres de Puerto Saldaña -ASMUPUERTO-, una organización que busca hacerle frente al desempleo para contribuir a […]

Seguir leyendo

VÍDEO | La otra cara de la pandemia (Cap. 6): Mirando al campo

Por: Víctor de Currea-Lugo Lo que nos puede salvar es el campo, de allí vendrá la comida. No piensen más en las importaciones de alimentos que no vamos a poder garantizar en el mismo nivel, tanto por el aumento del dólar como por las medidas sanitarias que se deben imponer. Ese campo abandonado, donde asesinan […]

Seguir leyendo