La Agencia Pública de Empleo del SENA tiene 238 vacantes internacionales y más de 33 mil nacionales.

Las ofertas salariales oscilan entre $1.300.000 y $12.500.000 dependiendo del cargo. Desde la Agencia Pública de Empleo del SENA Regional Tolima, se están ofertando 33.602 vacantes de empleo para trabajar en diferentes lugares del territorio colombiano y en otros países. El ejercicio de colocación de empleo del SENA busca disminuir la brecha de desempleo en […]

Seguir leyendo

Los árboles: aliados silenciosos en la lucha contra el Cambio Climático.

Los árboles son como gigantes verdes que nos protegen del daño ambiental. No solo absorben el dióxido de carbono, que es un gas que contribuye al calentamiento global, sino que también pueden absorber metano, otro gas que es aún más peligroso para el clima. El metano es un gas que se produce en la naturaleza, […]

Seguir leyendo

el emprendimiento ibaguereño que desarrolla productos de aseo replicando las técnicas de la naturaleza

Esta marca es 100% talento SENA: con Tecnoparque desarrollaron sus fórmulas de calidad que les permiten ser competitivos en el mundo comercial, y con Fondo Emprender lograron obtener el capital semilla para realizar su producción ellos mismos y montar su negocio. IHabitar un lugar sin impactarlo negativamente ha sido, durante 9 años, el estandarte de […]

Seguir leyendo

Ley de pasivos ambientales: una deuda con el movimiento social y ambiental

Por: Juan Pablo Soler Villamizar Investigador en CENSAT Agua Viva En septiembre de 2023, el Congreso de la República aprobó la Ley 2327 o Ley de Pasivos Ambientales que contempla la realización de mínimo cuatro audiencias públicas para la formulación de la política pública, de las cuales, la segunda audiencia tuvo lugar en la Región […]

Seguir leyendo

El SENA busca reconocer el oficio de los lechoneros tolimenses.

Los protagonistas de este son el sector productivo, en particular los fabricantes de la lechona típica tolimense. Este reconocimiento valora sus saberes ancestrales y tradiciones, y cuenta con el respaldo del SENA, que busca dignificar y profesionalizar el trabajo de los productores. El próximo sábado 29 de junio, en el centro de eventos de la […]

Seguir leyendo

WCS, CORPOAMAZONIA y aliados lanzan campaña ‘Hay viajes que marcan vidas’ para combatir el tráfico de fauna en Aeropuertos

Mocoa, junio de 2024. El tráfico de fauna silvestre es considerado una de las mayores actividades del crimen organizado en todo el mundo. “El tráfico de fauna silvestre es una problemática que hemos enfrentado en la región desde hace siglos y la alta biodiversidad de nuestros países nos expone más a este riesgo”, señala Yovana […]

Seguir leyendo

Sector Ambiente lanza mapa de zonificación de la degradación de los suelos por desertificación en Colombia

En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, y el Día Nacional de los Suelos, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en colaboración con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), ha presentado el Mapa de Zonificación de la Degradación de los Suelos por Desertificación en […]

Seguir leyendo

La Coalición por los Derechos Territoriales Ambientales de los Pueblos Afrodescendientes de América Latina y el Caribe: Alianza para la Defensa de Territorios y el Cambio Climático

Del 11 al 14 de junio de 2024, se llevó a cabo en Bogotá, Colombia, un evento internacional titulado «Asegurar los Derechos de Tenencia de la Tierra de los Pueblos Afrodescendientes en América Latina y el Caribe». El evento fue organizado por la Coalición por los Derechos Territoriales Ambientales de los Pueblos Afrodescendientes de América […]

Seguir leyendo

¿Hielo de miles de años para tu Martini?

Por: Julián Arango Navegando por videos cortos en una red social, me tropecé con uno que me llamó la atención de tal manera que lo reproduje varias veces. Inicialmente, lo consideré como otro video conspirativo más, plagado de exageraciones y hechos aislados. Sin embargo, los algoritmos, herramientas poderosas con un doble filo, me habían llevado […]

Seguir leyendo

La responsabilidad en la libertad de expresión: opinión a partir de una denuncia pública

Por: Sebastián Ortiz Est. Comunicación Social.  La denuncia presentada por el concejal de oposición de Ibagué, Andrés Zambrano, contra Andrés Fabián Hurtado por presunta injuria y calumnia, resalta la necesidad de ejercer la libertad de expresión con responsabilidad. En un contexto político polarizado, la crítica debe enmarcarse en límites legales y éticos para preservar la […]

Seguir leyendo