Guatemala: Experto de la ONU profundamente preocupado por la negativa del Congreso a volver a nombrar magistrada de Alta Corte

Por: Elena Rusca Diego García-Sayán, Relator Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la ONU, expresó su profunda preocupación por la negativa del Congreso a juramentar a Gloria Porras – una jueza reconocida por sus decisiones en materia de protección y garantías de los derechos humanos y el Estado de Derecho – […]

Seguir leyendo

¡Celebramos la madre tierra! ¡Celebramos el acuerdo de Escazú!

Por Franco Cicerone * Este 22 de abril, en el día internacional de la Madre Tierra, entra en vigencia el Tratado Internacional de “Escazú”. Este convenio que fue ratificado por 12 de los 24 países firmantes de Nuestramérica y Caribe es el primer tratado vinculante en materia de democracia ambiental de la región, poniendo énfasis […]

Seguir leyendo

22 DE ABRIL DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA

La comunidad internacional celebra cada 22 de abril el día internacional de la Madre Tierra, conmemoración que genera una gran reflexión de como nuestra sociedad se relaciona con la biósfera.  El Planeta claramente nos pide que actuemos, mitigar las actividades que contaminan nuestro aire, agua y tierra, debe ser un hábito permanente, si queremos que […]

Seguir leyendo

Entrevista a Martha Alfonso, sobre género y la participación política de la mujer

La participación política de las mujeres es uno de los temas más rezagados en el Tolima en cuanto a garantías para la equidad de género se trata. Mientras a nivel nacional vienen ganando espacios y presencia, en el Tolima las cifras y las oportunidades para la participación de las mujeres no dejan de ser simples […]

Seguir leyendo

España prohibirá el Fracking: Aprueban su primera ley contra el cambio climático

Recientemente el Gobierno español ha informado que a futuro se prohibirá la práctica de la fractura hidráulica («fracking») en todo el territorio nacional a través de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, con el propósito de cumplir con los objetivos internacionales y alcanzar la denominada «neutralidad climática» antes de 2050. El Congreso explicó […]

Seguir leyendo

LA VIA SECUNDARIA MÁS IMPORTANTE DEL TOLIMA EN CRISIS

Habitantes de la región de Rovira, Roncesvalles, Playarrica, San Antonio  y parte alta de Ortega en el sur del Tolima, se encuentran muy preocupados ante el abandono del gobierno departamental con respecto al estado de la principal vía de comunicación de esta región. Las más de 1.000 toneladas de productos agropecuarios de todos los pisos […]

Seguir leyendo

¿NUEVAS MAYORÍAS EN LA DUMA DEPARTAMENTAL?

Un campanazo político en la sesión plenaria de la Duma Departamental. Los diputados Rosmery Martínez, Maxjonny Barrios y Renzo García, presentaron el Proyecto de Ordenanza No. 006 del 23 de febrero de 2021 “Por medio del cual se adopta el Estatuto de Juventud en el Departamento del Tolima y se dictan otras disposiciones”. El proyecto […]

Seguir leyendo

SIN CONSULTAS POPULARES NO HAY DEMOCRACIA, AUDIENCIA PÚBLICA EN LA ASAMBLEA DEL TOLIMA

En la sesión plenaria de la “Duma” departamental se aprobó una proposición encabezada por el diputado Renzo García, la cual invita a la ciudadanía en general para que participe de manera permanente en la socialización del fallo que emitió el Tribunal Administrativo del Tolima. La proposición fue acompañada por los diputados Carlos Arturo Reyes, Julio […]

Seguir leyendo

La Veeduría JJ Arcila de Jericó presentó un derecho de petición a la Unidad de Planeación Minero Energética

La Unidad de Planeación Minero Energética – UPME- publicó en febrero de este año la CONVOCATORIA PÚBLICA UPME 03 de 2021 para seleccionar un inversionista y un interventor para el diseño, adquisición de los suministros, construcción, operación y mantenimiento de la nueva subestación carrieles 230 KV y líneas de transmisión asociadas que son requeridas para […]

Seguir leyendo