La Ausencia de Cortolima en la Audiencia Pública Ambiental en Saldaña

Ayer se llevó a cabo la Audiencia Pública Ambiental para el proyecto de explotación en el Río Saldaña, durante la cual se destacó la ausencia de Cortolima, la autoridad ambiental regional. Esta omisión ha generado fuertes críticas por parte de las comunidades, dado que Cortolima desempeña un papel fundamental en la supervisión y regulación de […]

Seguir leyendo

Defensa del Río Saldaña: Un llamado a la acción desde el Comité Ambiental en Defensa de la Vida.

Comité Ambiental en Defensa de la Vida acompaña a las comunidades de Saldaña que participaron de la audiencia pública desarrollada por la Agencia Nacional de Licencias Ambientales sobre el proyecto de Explotación de Materiales de Construcción en el río Saldaña, presentado por la Sociedad Holcim S.A. Esta empresa está solicitando 64 hectáreas para el uso […]

Seguir leyendo

Audiencia Pública Ambiental en Saldaña: Comunidad Rechaza Proyecto Minero

En la Audiencia Pública Ambiental celebrada ayer en el municipio de Saldaña, se puso en discusión la solicitud de licencia ambiental para el proyecto de explotación y producción de agregados a partir de los materiales de arrastre en el Río Saldaña. La Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) dirigió el evento, el cual contó con […]

Seguir leyendo

22 de Marzo, día internacional del agua.

Por: Renzo García El Día Internacional del Agua es un recordatorio contundente de la crisis hídrica que enfrentamos como ciudadanos del mundo. La situación global es alarmante: más de 2.200 millones de personas a nivel mundial carecen de acceso a agua potable, y 4.200 millones no tienen sistemas de saneamiento básico. La realidad en Colombia […]

Seguir leyendo

ONU: Las aguas transfronterizas deben gestionarse como ecosistemas, no como recursos económicos

Por: Elena Rusca Las aguas transfronterizas, aquellas compartidas por dos o más países, deben gestionarse como ecosistemas vivos, no simplemente como recursos económicos, afirmó el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento, Pedro Arrojo-Agudo, durante el Consejo de Derechos Humanos. En vísperas del Día Mundial del […]

Seguir leyendo

Asamblea Popular en Ibagué: Ciudadanos exigen Acción Urgente por el Agua Potable

En conmemoración al Día Internacional del Agua, el viernes 22 de marzo, los veedores ciudadanos defensores del derecho al agua potable en Ibagué convocan a una asamblea popular. La reunión, abierta a toda la comunidad, se llevará a cabo a las 6:30 p.m. en el Parque Arenillo – Acacia de la Arboleda del Campestre. El […]

Seguir leyendo

Si la Reforma a la Salud se hunde, se aceleraría el colapso del actual modelo de atención

Por: Oscar Salazar Duque El anunciado pronunciamiento de nueve de los 14 senadores de la Comisión Séptima del Senado de hundir la reforma a la salud, es un tema que prende las alarmas porque acelerará el colapso del actual modelo de salud, que ya con 30 años, ha profundizado la brecha social de desigualdad, como […]

Seguir leyendo

La Bizcochuela: Un Sabor Único en Ibagué

En la ciudad de Ibagué, un nuevo emprendimiento está cautivando los paladares de locales y visitantes por igual. Se trata de La Bizcochuela, una propuesta innovadora que ofrece malteadas naturales elaboradas a base de Achira Tolimenses, un ingrediente artesanal y único en la región. Andrea, una joven emprendedora ibaguereña, es la mente creativa detrás de […]

Seguir leyendo

Casa para la Igualdad de las Mujeres: Un Espacio Seguro para la Promoción de Derechos en el Norte del Tolima

La Casa para la Igualdad de las Mujeres del Líbano ha abierto sus puertas con el objetivo de consolidarse como un refugio seguro para la promoción de los derechos, el fomento del liderazgo femenino y la búsqueda de la equidad de género en el norte del Tolima. Gracias al esfuerzo conjunto de la Fundación Yapawaira, […]

Seguir leyendo

«Aunque la salud va de mal a peor, la tarea de algunos senadores es garantizar que nada cambie»

Por: Renzo García Frente a la obstrucción de ciertos sectores del Congreso, que ignoran la crítica situación de la salud en Colombia y rechazan reformas esenciales para el bienestar del pueblo, es imperativo que las organizaciones sociales y los partidos políticos alternativos nos movilicemos en un frente amplio. Debemos tomar las calles con determinación para […]

Seguir leyendo