Comunidades Indígenas de la Amazonia Rechazan Proyectos REDD y Defienden sus Derechos Territoriales.

Amazonia, 3 de agosto de 2024  En un histórico encuentro celebrado en el corazón de la Amazonia, comunidades indígenas, activistas ambientales y representantes de organizaciones no gubernamentales se reunieron para rechazar enérgicamente los proyectos de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (REDD). La declaración conjunta emitida al finalizar el encuentro subraya la preocupación […]

Seguir leyendo

La Agencia Pública de Empleo del SENA tiene 238 vacantes internacionales y más de 33 mil nacionales.

Las ofertas salariales oscilan entre $1.300.000 y $12.500.000 dependiendo del cargo. Desde la Agencia Pública de Empleo del SENA Regional Tolima, se están ofertando 33.602 vacantes de empleo para trabajar en diferentes lugares del territorio colombiano y en otros países. El ejercicio de colocación de empleo del SENA busca disminuir la brecha de desempleo en […]

Seguir leyendo

WCS, CORPOAMAZONIA y aliados lanzan campaña ‘Hay viajes que marcan vidas’ para combatir el tráfico de fauna en Aeropuertos

Mocoa, junio de 2024. El tráfico de fauna silvestre es considerado una de las mayores actividades del crimen organizado en todo el mundo. “El tráfico de fauna silvestre es una problemática que hemos enfrentado en la región desde hace siglos y la alta biodiversidad de nuestros países nos expone más a este riesgo”, señala Yovana […]

Seguir leyendo

La Coalición por los Derechos Territoriales Ambientales de los Pueblos Afrodescendientes de América Latina y el Caribe: Alianza para la Defensa de Territorios y el Cambio Climático

Del 11 al 14 de junio de 2024, se llevó a cabo en Bogotá, Colombia, un evento internacional titulado «Asegurar los Derechos de Tenencia de la Tierra de los Pueblos Afrodescendientes en América Latina y el Caribe». El evento fue organizado por la Coalición por los Derechos Territoriales Ambientales de los Pueblos Afrodescendientes de América […]

Seguir leyendo

Asamblea de Alcaldes: Colombia se Prepara para la COP16 sobre Biodiversidad

La Asamblea Extraordinaria de Asocapitales es un encuentro importante en el que los alcaldes de las ciudades capitales de Colombia se reúnen para discutir temas relevantes y tomar decisiones conjuntas. En la reunión reciente, celebrada en Cali, se eligió la nueva Junta Directiva de la Asociación para la vigencia 2024-20251. El alcalde de Cali, Alejandro […]

Seguir leyendo

Senado aprobó la reforma pensional en su segundo debate

El martes 23 de abril. La reforma, que ahora pasará a la Cámara de Representantes para continuar su trámite legislativo, fue aprobada a las 8:54 de la noche y se espera que entre en vigencia a partir del primero de julio de 20251. La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, defendió la entrada en vigencia […]

Seguir leyendo

«Aunque la salud va de mal a peor, la tarea de algunos senadores es garantizar que nada cambie»

Por: Renzo García Frente a la obstrucción de ciertos sectores del Congreso, que ignoran la crítica situación de la salud en Colombia y rechazan reformas esenciales para el bienestar del pueblo, es imperativo que las organizaciones sociales y los partidos políticos alternativos nos movilicemos en un frente amplio. Debemos tomar las calles con determinación para […]

Seguir leyendo

Amplio Respaldo de Organizaciones en Defensa del Territorio Ante la Minería de AngloGold Ashanti

En un comunicado reciente, más de 50 organizaciones ambientales y sociales de Colombia han expresado su apoyo a los campesinos y líderes del Suroeste antioqueño frente a las querellas interpuestas por AngloGold Ashanti y sus filiales. Entre los firmantes del comunicado se encuentran la Mesa Ambiental de Jericó, Movimiento Independiente de Jóvenes del Suroeste (MIJOS), […]

Seguir leyendo

Llamado Urgente del Consejo Departamental de Paz del Caquetá

El Consejo Departamental de Paz, Reconciliación, Convivencia y Derechos Humanos del Caquetá ha emitido un comunicado expresando su profunda preocupación por la situación de derechos humanos en el departamento. El consejo, que asesora y acompaña la implementación de acciones para la convivencia y la construcción de paz, ha hecho un llamado a las autoridades nacionales […]

Seguir leyendo

La Importancia de los Servicios Ecosistémicos en Colombia

Los servicios ecosistémicos son los beneficios que los ecosistemas naturales proporcionan a la sociedad, mejorando la salud, la economía y la calidad de vida de las personas. Estos servicios se dividen en cuatro tipos principales: Servicios de aprovisionamiento: Son productos obtenidos de la naturaleza para consumo directo o procesado, como agua dulce, alimentos, recursos energéticos […]

Seguir leyendo