China, globalización capitalista, empresas y derechos humanos

China ha dejado el socialismo transformándose en una de las más grandes potencias capitalistas globales, poniendo en función una potente maquinaria diplomática y financiera para capturar proyectos extractivos y de construcción de infraestructura en todo el mundo. Desde Asia, hacia África y América Latina. Por: Elena Rusca (desde Ginebra) China siempre ha sido un país […]

Seguir leyendo

Graves las condiciones de salud de los Comuneros Mapuche de Angol en huelga seca

Desde este lunes 23 de agosto los prisioneros políticos mapuche ya en huelga de hambre decidieron pasar a huelga seca. Desde ayer uno de ellos fue trasladado al Hospital de Angol, debido a sus graves condiciones de salud. Por: Elena Rusca (desde Ginebra) Siguen las tensiones y las controversias entre el Pueblo Mapuche y el […]

Seguir leyendo

Segundo borrador para un tratado vinculante contra la impunidad de las transnacionales: ¿un paso hacia atrás?

Por: Elena Rusca (desde Ginebra) Publicado el 6 de agosto de 2020, el nuevo texto para la negociación de un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre las empresas transnacionales (ETNs) en materia de derechos humanos se enmarca en el proceso iniciado con la adopción de la Resolución 26/9 del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones […]

Seguir leyendo

Bolivia 2020: cumbre de corrupción, racismo y violencia

Por: Elena Rusca (desde Ginebra) “En noviembre 2019, luego de la forzada renuncia del Presidente Evo Morales, un gobierno interino encabezado por Jeanine Añez, apoyado por las fuerzas armadas, tomó el poder en el país. Este momento coincidió con la promulgación del Decreto Supremo 4078 que eximió de responsabilidades a las Fuerzas Armadas por el […]

Seguir leyendo

Cambiar el modelo o esperar más pandemias

Naciones Unidas instó a modificar las causas de la proliferación de virus y enfermedades. Recordó la relación directa entre devastación ambiental y pandemias. Y alertó que, de no realizar cambios, habrá más y peores virus. De no haber un real cambio transformador que deje atrás el modelo extractivo, se podrá controlar la Covid-19, se podrán […]

Seguir leyendo

Nueva Constitución para Siria: se retoman las negociaciones ante la ONU

Por: Elena Rusca (desde Ginebra) Después de 9 meses de diferencias sobre la agenda y luego de restricciones por COVID-19, se reúne el “Cuerpo Pequeño” del Comité Constitucional[1] en la sede de la ONU en Ginebra, Suiza, para preparar y redactar para su aprobación popular una reforma constitucional como contribución al acuerdo político en Siria y […]

Seguir leyendo

Karipuna en Brasil: Un genocidio en desarrollo

Durante el gobierno de Jair Bolsonaro la situación de los indígenas brasileños se ha deteriorado de manera alarmante; la COVID-19 amenaza definitivamente estos pueblos. Por: Elena Rusca (desde Ginebra) “El gobierno de Bolsonaro nos desacredita a través de su discurso de odio, así que las empresas madereras y mineras se sienten empoderados y legitimados a […]

Seguir leyendo

ONU sobre Malí: golpistas deben liberar al presidente Keita, restaurar el estado de derecho y respetar los derechos humanos

El experto de las Naciones Unidas en derechos humanos en Malí, Alioune Tine, condenó ayer el arresto y la detención del presidente Ibrahim Boubacar Keita en un golpe militar el día 18 de agosto, y pidió a los responsables del golpe que lo liberen a él y a los miembros de su gobierno y que […]

Seguir leyendo

Jordania: expertos de la ONU piden la liberación de los dirigentes sindicales y fin de la censura

Expertos de la ONU en derechos humanos pidieron ayer a Jordania que revoque su decisión de cerrar un sindicato de docentes, liberar a los miembros de la junta de su detención y levantar la censura que ha prohibido cualquier discusión pública del caso. Por: Elena Rusca (desde Ginebra) “Las acciones del gobierno jordano contra el […]

Seguir leyendo

El Pantanal, el mayor humedal del mundo, se quema en Sudamérica

La exportación del cuero del caimán yacaré, que ya fue un gran negocio ilegal, y el turismo de naturaleza reflejan la exuberancia de la fauna del Pantanal, ahora sometida a una masacre por los incendios que se anticipan como los más trágicos de la historia. En el más extenso humedal del mundo, dos tercios del […]

Seguir leyendo