NO SE REALIZÓ AUDIENCIA PÚBLICA SOBRE TEMA MINERO EN EL NORTE DEL TOLIMA.
Líderes ambientalistas y comunidad evitaron que se realizara audiencia pública donde se pretende dar entrada a un proyecto minero regional, cuyos municipios de influencia son: Falan, Palocabildo, Mariquita, Armero Guayabal, El Líbano y Casabianca.
Con una Gran Marcha Carnaval, los ambientalistas se tomaron el recinto donde se pretendía llevar a cabo la audiencia pública convocada por la Agencia Nacional de Minería (ANM) con el objetivo de entregar 14.908 hectáreas en nuevos títulos mineros. En el proceso se observó la presencia de personal cercano a la multinacional minera “Miranda Gold”, quienes tenían las aspiraciones de apoyar el proceso convocado por la ANM. La fuerza de la alegría y movilización festiva logró detener la audiencia y se convierte en el primer revés de la Miranda Gold en el municipio de Falan.
Diferentes sectores sociales, entre ellos líderes ambientales, Comités Ambientales, minga indígena y comunidad del municipio y el departamento, incidieron para que se desarrollara la reunión mediante el mecanismo de participación ciudadana denominado “Cabildo Abierto”, gracias a esto la audiencia no pudo ser realizada. Se espera nueva fecha para continuar con los procesos decisorios del proyecto y, particularmente, de la agenda de defensa territorial, cuyo objetivo es velar por el derecho colectivo al ambiente sano de la población y garantizar el acceso a los bienes comunes para presente y futuras generaciones en los municipios del norte del Tolima.