Las diferentes bancadas en el congreso, mayoritariamente la de oposición, buscan prohibir la exploración y explotación de yacimientos de hidrocarburos no convencionales (Fracking) en el país. Son 52 congresistas de diferentes colectividades los que firmaron dicha iniciativa, la cual será presentada por tercera vez.
Según el proyecto de ley “La prohibición prevista en esta disposición es una medida legal fundada en el principio constitucional de precaución para la protección del medio ambiente y la salud de las actuales y futuras generaciones; la prevención de conflictos socioambientales asociados a estas actividades; y, para contribuir al cumplimiento del Acuerdo de París.»
Asimismo, esta iniciativa impulsada por el grupo ambientalista Alianza Colombia Libre de Fracking, busca hacer cumplir los protocolos y tratados internacionales sobre la protección a los bienes comunes naturales y los derechos humanos. A su vez, exigen que no se podrá otorgar licencias, concesiones o contratos ambientales para la explotación de petróleo por medio de la técnica del Fracking.
Finalmente, cabe resaltar que los ambientalistas ya habían presentado en el pasado periodo legislativo un proyecto de ley que buscaba la prohibición del ‘fracking’ y la explotación de los yacimientos no convencionales en el país, pero este no progresó dado que sólo quedaban algunos días para culminar dicho periodo legislativo.