En el marco de la convocatoria «firmando Tolima Tres», se llevó a cabo un taller de laboratorio en el municipio Líbano donde participaron aproximadamente cuarenta personas. Durante este taller se producen tres cortometrajes, siendo «Socavón» el único con un enfoque ambiental destacado. Escrito y dirigido por Alejandro Martínez García, un talentoso libanense, y producido por Mar y Luna Peña, este cortometraje es una obra de realización audiovisual construida colectivamente.
La historia de «Socavón» se basa en el cuento de Susana Montaña, escrito hace años para la convocatoria de la red de mujeres defensoras del territorio y la red de Comités Ambientales. Este cuento fue publicado en Ojo Público y se encuentra disponible en todas las redes sociales para su lectura. Ahora, finalmente, este cuento ha cobrado vida a través de esta producción audiovisual, retratando a Susana Montaña, una valiente niña campesina que se niega a aceptar las imposiciones del extractivismo.
El objetivo principal de esta propuesta audiovisual es sensibilizar a la comunidad en relación al extractivismo. Con una historia conmovedora y emotiva, «Socavón» busca generar una conciencia colectiva en el municipio del Líbano, animando a sus habitantes a decir un rotundo «no» al extractivismo.
El proceso de creación de este cortometraje ha sido una experiencia enriquecedora y colaborativa. Con la participación de diversas personas del municipio, se desarrollará construir una obra audiovisual que represente la lucha y resistencia frente a la explotación de los recursos naturales.
Se realizará el lanzamiento oficial hoy 5 de junio en el Teatro Tolima de la ciudad de Ibagué.
