LAS VENTANAS ABIERTAS DEL NORTE AL ARTE

Por: Carlos Arturo Barbosa Serrato

La muestra “MATerializando IDEAS” (II Exposición colectiva de estudiantes de los talleres del Museo de Arte del Tolima), fue inaugurada el viernes 17 de marzo en la sala de exposiciones “Javiercito Calderón”.

Esta muestra permanecerá hasta el 16 de junio en la Casa de la Cultura “Mary Rengifo de Giraldo” de Venadillo, con acceso libre para los coterráneos y turistas que visiten este pueblo del norte del Tolima. Los horarios en los cuales pueden contemplar la exposición son: lunes a viernes de 8 a 12 de la mañana y de 2 a 6 de la tarde.

Las obras que el espectador podrá encontrar giran en torno a ejercicios técnicos realizados en el taller, donde se hace latente la iniciación de los aprendices de dibujo y pintura que desean dominar la materia, pero también el visitante logrará entrar a relacionarse con algunos planteamientos experimentales de los estudiantes que buscan su identidad artística y es notable en varios de ellos ya un temperamento, que si se mantiene con rigor podrá dar muchos frutos a futuro.

Este evento se celebró gracias al apoyo del Museo de Arte del Tolima (M.A.T), el cual tiene el propósito de expandir su gestión a nivel regional, que en esta ocasión contó con el espacio institucional de la Casa de la Cultura por medio de la administración municipal de Venadillo, sumando a ello, las funciones de Luis Fernando Bautista, Cristian Moreno y Eros Castaño, talleristas del MAT, que han realizado una función pedagógica notoria, dan cuenta del alto nivel de los estudiantes expositores. También es pertinente resaltar la labor curatorial de Bautista y Moreno en la selección de las obras, con un claro guion curatorial que facilita al espectador su recorrido por la sala.

Foto de la mesa principal, de izquierda a derecha: Luis Benjumea, Diego Gómez, Piedad Quintero, Margaret Bonilla, Edilberto Calderón, Luis Fernando Bautista, Cristian Moreno y Eros Castaño 

Cabe mencionar la función de enlace institucional de los artistas del municipio de Venadillo, Diego Gómez y Edgar Triana, los cuales sirvieron como puentes para dicha gestión cultural. La inauguración contó con figuras tan importantes como lo son la directora del M.A.T. Margaret Bonilla, el maestro Edilberto Calderón, el artista plástico Pablo Marín, la profesora e historiadora Neyla Bonilla y la Musicóloga Lina Teresa Bastidas. La participación de los asistentes fue masiva, contando también con la presencia de la mayoría de exponentes (en la primera exposición pública de los mismos).

Por último, mencionar, que la participación de Gómez en la Casa de la Cultura de Venadillo como instructor y curador permanente en su momento, permitió la apertura a estos eventos de importancia sociocultural, con visitas constantes de diferentes exponentes del arte y la cultura regional, nacional e internacional.

Fotos de la inauguración MATerializando IDEAS suministrada por el M.A.T

La exposición fue dedicada a la memoria del Ingeniero Jorge Castillo (1983 – 2023), quien falleció hace unas semanas a temprana edad, siendo una pérdida significativa para todos los venadillunos por su vocación de servicio y gestión; también se propuso cambiar el nombre actual de la casa de la cultura, en homenaje a Ligia Bonilla (1948 – 2015), la ex directora de esta Casa Cultural más recordada por su labor, teniendo en cuenta que no ha existido hasta ahora ninguna figura en este rango directivo que haya sobresalido como lo hizo Bonilla en tan recordada época de los noventa.

 

Queda entonces de precedente la idea: CASA DE LA CULTURA “LIGIA BONILLA URUEÑA”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *