Congresistas denuncian conflicto de intereses del viceministro de minas, Giovanny franco Sepúlveda, por relación con multinacionales mineras como libero cobre.
El pasado 20 de febrero de 2023, congresistas integrantes de la Bancada del Macizo colombiano y de la Comisión Accidental para la Revisión y Actualización del Código Minero en Colombia, denunciaron por medio de un comunicado público, un presunto conflicto de intereses del viceministro de minas, GIOVANNY FRANCO SEPÚLVEDA, por sus relaciones con multinacionales mineras como Libero Cobre.
En el comunicado se anuncia que en noviembre de 2022 la Asociación Minga, la veeduría ciudadana de Mocoa y el representante por Putumayo Andrés Cancimance presentaron la solicitud de declaración de conflicto de intereses del actual Viceministro de Minas por su relación con LIBERO COBRE, debido a sus actividades docentes en la Facultad de Minas de la Universidad Nacional Sede Medellín, Facultad que firmó un Convenio con dicha 1 multinacional.

Ante la situación el Ministerio de Minas y Energías, menciona que el Viceministro no ha realizado ninguna actividad que tenga por sentada una decisión que favorezca a dichas empresa, sin embargo, esta inconformidad también se ha ocasionado en Santander, toda vez que, mientras el Presidente Gustavo Petro manifiesta públicamente su oposición al proyecto de gran minería en Santurbán de la empresa MINESA, el Viceministro en su cuenta de Twitter emitió mensajes de apoyo a esta explotación minera, adjuntando igualmente una foto con un directivo accionista de este proyecto extractivo (Aris Mining).
Las actuaciones del viceministro de Minas ocasionan un grave riesgo para el patrimonio público, ante eventuales procesos de arbitraje internacional que puedan interponer las empresas. Frente a esto la bancada de congresistas advierten estar alerta para denunciar cualquier acto que ponga en riesgo el bienestar de las comunidades y el territorio.