Celsia en contra de la transición energética

Mediante una solicitud de información emitida a la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, por parte de un ciudadano sobre la interpretación que le está dando Celsia a partir del nuevo gobierno a la resolución 174 de 2021 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), donde el objetivo de esta resolución […]

Seguir leyendo

El proyecto minero “El Cristo”: La formalización de la gran minería en el norte del Tolima

El día de ayer se desarrolló la audiencia pública ambiental convocada por la Corporación Autónoma del Tolima (Cortolima) en el municipio de Falan, en el norte del departamento, esto con el objetivo de socializar el trabajo que pretende adelantar el proyecto minero denominado “el Cristo” para otorgar el desarrollo del plan de trabajo y de […]

Seguir leyendo

Venderán su participación en mina de Gramalote B2Gold y AngloGold Ashanti

B2Gold y AngloGold Ashanti Limited, están con el propósito de iniciar el proceso de venta para no tener más participación en el proyecto ubicado en Gramalote (Antioquia), en el que se extraen metales preciosos. Esto luego de que las compañías mineras completaran una revisión exhaustiva de las alternativas que tienen con respecto al proyecto minero. […]

Seguir leyendo

Se ratifica la facultad de los municipios para prohibir actividades mineras

A través de la sentencia que resolvió demanda de nulidad contra el acuerdo 020 de 2018, juez ratifica la facultad de los municipios para prohibir la actividad minera con base a la protección del medio ambiente. En el departamento del Putumayo, se han realizado grandes luchas ambientales, una de ellas realizada por el Concejo municipal […]

Seguir leyendo

SEMBRANDO CONCRETO

Por: Jonathan J. Ortiz T.  – Geólogo Las obras de estabilización en Colombia parecen únicamente limitarse a las pantallas de concreto, la mayor parte de las administraciones gasta miles de millones en lapidar las laderas de su municipio, esto refleja el profundo desconocimiento en gestión del riesgo y su principio fundamental: la prevención. Es decir: […]

Seguir leyendo

Crear el bloque amazónico, la apuesta de Colombia en la COP27

El día 6 de noviembre arranca la COP 27 (las Conferencias de la Naciones Unidas sobre el cambio climático) y Colombia se prepara, junto con otros 190 países del mundo, para llevar un mensaje contundente a través de la creación de un bloque amazónico. La iniciativa que ha sido impulsada por el Ministerio de Medio […]

Seguir leyendo

OIT: El mercado de trabajo mundial sigue empeorando a raíz de la prolongación del conflicto en Ucrania

Por: Elena Rusca, Ginebra, 31.10.2022. Según la edición más reciente del Observatorio de la OIT sobre el mundo del trabajo, se espera que el desempleo y la desigualdad aumenten como consecuencia de las múltiples crisis económicas y políticas actuales que ponen en riesgo la recuperación del mercado de trabajo en todo el mundo.  Las perspectivas […]

Seguir leyendo