Para Septiembre la inflación anual en Colombia llegó a 11,44%

En horas de la mañana, el DANE presentó el informe más reciente del IPC en Colombia, el cual recoge los datos de septiembre y su variación anual a corte del noveno mes del año. Según la entidad, para el mes de referencia, la inflación fue de 0,93%, mientras que la variación anual llegó a 11,44%. En el año corrido del año (enero- septiembre) fue de 10,08%.

La variación anual del IPC (11,44%) fue 6,93 puntos porcentuales mayor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 4,51%.

De acuerdo con el Dane, para septiembre cinco grupos se ubicaron por encima del promedio nacional (0,93%): Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (1,65%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,61%), Prendas de vestir y calzado (1,33%), bienes y servicios diversos (1,21%) y, por último, Restaurantes y hoteles (1,03%).

 

El comportamiento anual del IPC (11,44%) se explicó principalmente por la variación anual de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles. La división Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación anual de 26,62%, la de mayor variación anual.

Los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases yuca para consumo en el hogar (121,41%), cebolla (105,72%) y arracacha, ñame y otros tubérculos (80,27%). Por su parte, los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases panela cruda (2,83%), concentrados para preparar refrescos (3,68%) y bebidas energizantes y a base de arroz, soya, coco y similares (6,46%).

La división Restaurantes y hoteles registró una variación anual de 16,27%, y fue la segunda mayor variación anual. Los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases bebidas calientes (18,12%), comidas preparadas fuera del hogar para consumo inmediato, en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (17,63%) y comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (16,86%). Por su parte, los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases gastos en discotecas (6,79%), pago por alimentación en comedores (6,85%) y servicios de alojamiento en hoteles (9,15%).

Al otro extremo estuvo la división de Información y comunicación que registró una variación anual de -6,65%, y fue la única variación negativa anual. Las mayores disminuciones de precio se registraron en las subclases servicios de comunicación fija y móvil y provisión a internet (-7,02%) y equipos de telefonía móvil, similares y reparación (-1,12%).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *