El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, también llamado ‘Acuerdo de Escazu’. Es un proceso que facilita el acceso a la información y justicia ambiental, la participación pública en procesos de toma de decisiones ambientales.
De acuerdo con el diputado ambientalista Renzo García, es de vital importancia aprobar el acuerdo, ya que facilita los proceso ambientales, ayuda a crear una conciencia de cuidado y protección del ambiente, el agua y los territorios.
«Muy importante que la comisión segunda de la Cámara de representantes haya aprobado el Acuerdo De Escazú. No perdamos de vista que este es el primer tratado regional sobre Ambiente y Derechos Humanos de América Latina y el Caribe, que se estructura alrededor de 4 pilares fundamentales:
1. El acceso a información ambiental.
2. Derecho a la Participación Ciudadana en temas ambientales.
3. Justicia en materia ambiental.
4. La protección de defensoras y defensores ambientales.
Manifestó el diputado y cofundador del Comité Ambiental, tenga en cuenta que el proyecto está a la espera de ser aprobado en plenaria, de ser aprobado después de ocho días calendario pasará a sanción presidencial para que entre en vigencia.