Aprobada proposición del diputado Renzo García para exigir seguimiento de la política pública de paz por la masacre el pasado martes en Chaparral.

Por el asesinato de Elizabeth Mendoza (Presidenta de la Junta del corregimiento de Calarcá Tetuán), su esposo, su hijo y sobrino ambos menores de edad, la asamblea departamental del Tolima aprobó una proposición presentada por el diputado Renzo García, quien exige al gobierno y a la “Duma”  departamental, iniciar una mesa de trabajo en donde se le dé un seguimiento permanente a la política publica de paz, con el fin de evitar y disminuir los crímenes de lesa humanidad y de violencia en el departamento.

Asimismo, en la proposición el asambleísta García señala que, con la muerte de Elizabeth, la cifra de líderes y lideresas sociales asesinados después de los acuerdos de paz asciende a 1.306, situación que para al gobierno nacional y departamental no deja de ser una simple estadística.  Con el fin de atender de manera inmediata la creciente violencia en algunas zonas de la región, se hace necesario dar cumplimiento a la Ordenanza 004 del 2019, a través de la cual “se crea la política pública de derechos humanos y paz del Tolima 2019 – 2034, se crea el Consejo Departamental de Derechos Humanos, Paz, Reconciliación y Convivencia; se crea el Observatorio Departamental de Derechos Humanos y de Paz; y se dictan otras disposiciones”.

Finalmente, se plantea realizar un Plan de Acción de Emergencia que tenga el propósito de detener los crímenes de Lesa Humanidad y evitar que la violencia continúe desestabilizando la paz en los territorios.

A continuación, compartimos la Ordenanza 004 del 2019, a través de la cual “se crea la política pública de derechos humanos y paz del Tolima 2019 – 2034

ordenanza 4 de 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *