Cómo nació el Observatorio de Derechos Humanos, con Enfoque Popular

Por: Juan Romero

El Observatorio de Derechos Humanos, con Enfoque Popular nació en la ciudad de Ibagué, capital del departamento del Tolima, Colombia, en el mes de junio del año 2021, en el marco del último Paro Nacional que inició el 28 de abril en diferentes partes del país a raíz de la agudización de problemáticas sociales como: el hambre, la pobreza, el desempleo, la violencia y el destierro de millones de personas, entre otras problemáticas, profundizadas por el surgimiento de la pandemia y la reforma tributaria propuesta por el gobierno.

Este complejo escenario social causó la movilización de cientos de personas en diferentes municipios del departamento del Tolima como: Fresno, Mariquita Cajamarca e Ibagué, donde los manifestantes fueron reprimidos con el uso excesivo de la fuerza por parte de integrantes de la policía y el ejército, dejando como saldo, según la Comisión de Derechos Humanos del Tolima (2021): 191 víctimas de violencia física, verbal, tortura y/o tratos inhumanos, 187 detenciones arbitrarias, 11 personas desaparecidas, 1 víctima de violencia ocular, y 1 víctima de homicidio por parte de la Fuerza Pública.

En este difícil contexto, marcado por la violencia estatal, nació El Observatorio de Derechos Humanos, con Enfoque Popular, como una de las alternativas que tienen las comunidades de base de la región para abordar, desde las líneas de la investigación y la educación, el estudio riguroso de su fragmentada realidad, como un proceso que les permitirá recoger la historia de la violación sistemática de los derechos humanos de sus colectividades, hacía el pasado, y formar a sus integrantes en la defensa de los derechos humanos, hacía el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *