Gracias a la denuncia realizada hace un año por el Diputado Renzo García, se empieza a remover el tema de un acueducto regional sepultado por una avalancha y por la negligencia y malos diseños. El Acueducto Regional de los CANALIES nunca estuvo en funcionamiento, hubo solamente un par de pruebas antes de que una avalancha sepultara la bocatoma y nunca más fuera recuperada, además nunca tuvo redes de distribución, dejando inhabilitada una obra al a cuál se le invirtieron aproximadamente 3.000´000.000 de pesos, si TRES MIL MILLONES DE PESOS.
La trágica historia del acueducto regional de los CANALIES se remonta al 2004 cuando con una inversión inicial de 2.145´000.000 para diseño y construcción se da inicio a proyecto para mejorar la continuidad del servicio de agua para 7 veredas iniciativa de la alcaldía de ortega del momento y aplaudida por la comunidad.
Nunca se construyeron las redes de distribución y la bocatoma fue arrasada por una avalancha, y hasta ahí llego el sueño de una comunidad y dejo 3.000´000.000 pesos aproximadamente, sepultados.
Gracias al trabajo continuo de la comunidad, la Contraloría General de la Nación organizó una reunión para pedir explicaciones frente a semejante esperpento de corrupción y malos manejos y catalogar la obra como un elefante blanco y darle el tratamiento que como tal merece. Estuvimos acompañando y apoyando a la comunidad y tratando de conocer a fondo el problema para ayudarles a elaborar un buen diagnóstico, para que no se repita el trágico destino de su acueducto regional.
La reunión termino en medio de promesas por parte de la gobernación del Tolima, la Alcaldía Municipal de Ortega, La corporación autónoma regional del Tolima (Cortolima) y la EDAT. Seguiremos pendientes acompañando a la comunidad y fortalecer sus luchas por el derecho a tener agua segura y continua en sus veredas.
Esperamos que por fin la comunidad pueda acceder a este derecho.