En completo abandono se encuentran las calles y red de alcantarillado del barrio Ciudadela Comfenalco

Por: Jorge Montañez

El barrio Ciudadela Comfenalco tiene aproximadamente unos 25 años de ser fundado en el sector de Picaleña en la comuna 9 de la ciudad de Ibagué, cuenta con 4 etapas de viviendas de interés social con 2.250 viviendas y con un estimado de 7.500 habitantes que son generalmente trabajadores de la cárcel de COIBA, policías activos, pensionados, contratistas y trabajadores/as en los diferentes sectores de los servicios y el comercio, especialmente en el área de la recreación y el deporte, ya que queda en cercanías del centro recreacional de la caja de compensación de Comfenalco y el Club Campestre.

Éste barrio ha venido tomando una dinámica comercial bástate importante, en el sector se pueden encontrar diferentes actividades como negocios de comidas rápidas, restaurantes, barberías, supermercados, heladerías, ferreterías, venta de ropa y zapatillas, salsamentarías y servicios educativos, todo esto hace que el barrio sea buscado por muchas personas como una muy buena opción para vivir y establecer su residencia en ésta parte de la ciudad, a pesar de que el servicio de transporte es bastante escaso y por lo tanto no sea de buena calidad, aún así, han llegado muchas personas de otras partes del departamento a vivir allí.

Haciendo una breve búsqueda por la web, otros medios de comunicación han hecho referencia al barrio, ya que a su alrededor se encuentran otros barrios importantes como Praderas de Santa Rita, Bello Horizonte, San Remo, Picaleñita, Los Tunjos y Las Américas, que hacen éste sector un lugar poblado y por lo tanto con muchas necesidades y problemas. En ese sentido, encontramos que el barrio sigue sufriendo por el bloqueo de la señal telefónica, falta de cultura ciudadana para el manejo de las basuras, la disposición de escombros en la calle 126, el mal servicio de acueducto, problemas de seguridad entre otras, hacen que la Ciudadela Comfenalco empiece a deteriorarse y existan conflictos comunitarios.

Los habitantes del barrio  invitaron a Ojo Público para recorrer el sector, allí  nos encontramos con problemas que ni la administración de Luis H, ni la de Guillermo Alfonso Jaramillo pudieron solucionar y que tampoco se ve voluntad de la actual administración de Hurtado frente a dos problemáticas manifiestas en el barrio: el mal estado de todas las calles principales y el deterioro de la red de alcantarillado de la zona.

Además, evidenciamos el muy mal estado las calles de la Ciudadela Comfenalco, su vía principal está completamente dañada, los huecos que hay por todas partes vienen afectando a los vehículos de los habitantes, el servicio de transporte público, incluso, para quienes se movilizan en bicicleta porque la arena que hay por la vía se convierte en una trampa que puede ser mortal. Esa problemática nos conlleva a otra mucho más grave que es el deterioro de la red de alcantarillado del barrio, las diferentes alcantarillas se encuentran destapadas, creando una trampa mortal para cualquier persona en especial para los niños y niñas, las aguas residuales que se filtran por todas las calles creando malos olores, atrae vectores que transmiten enfermedades como el Dengue, Chicungunya y Zika y la mala imagen que esto produce en el barrio afecta a visitantes.

Finalmente, los habitantes de la ciudadela Comfenalco hacen un llamado a las diferentes instituciones y autoridades a que le ponga el ojo y la lupa al barrio en mención.  «Es necesario que el IBAL, Infibagué, CORTOLIMA y la alcaldía municipal visiten el sector y actúen, les exigimos a éstos entes gubernamentales a que cumplan sus planes de acción y de desarrollo para que el bienestar y la tranquilidad de la zona vuelva y podamos vivir bien en éste sector tan importante de la ciudad» señalo una habitante del barrio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *