Holmes, un ministro de novela y de ficción. Un repaso a través de la literatura

Por: Anderson Vargas Lemus Colombia es una novela negra que no termina de escribirse. Raymond Chandler, maestro del género, se sentiría desconcertado e inspirado por su incesante historia, que da para todo y para todos. Diferente a las historias más monótonas de otras geografías más aburridas. Pues la nuestra, está plagada por todos los ingredientes […]

Seguir leyendo

Ofrendas para el opresor. ¡Feliz cumpleaños Ibagué!

Por: Cenuver Giraldo Pinto Comunicador social y periodista Hoy cumple años Ibagué y contrario a lo que muchos piensan sobre los oprobios que sufrió el busto de Andrés López de Galarza hace dos días, creo que esas manifestaciones genuinas de inconformidad, son justamente la expresión de una parte de la sociedad que no ve con […]

Seguir leyendo

Armenia versus Azerbaiyán: otra trampa del Estado-nación

Por: Victor de Currea-Lugo Este conflicto del Cáucaso sur es una de las herencias de la disolución de la Unión Soviética, en el que dos países buscan controlar un mismo territorio conocido como Alto Karabaj (llamada también Artsaj, por los armenios). Este territorio pertenece jurídicamente a Azerbaiyán pero la población es mayoritariamente de origen armenio. […]

Seguir leyendo

El celular es el bolillo de los pobres

Por: Anderson Vargas Lemus Muchos asimilarían los noticieros colombianos con una vorágine. El sacro ejercicio patrio del mediodía: embelesarse con el televisor con un pernil entre dientes, se ha hecho doblemente difícil este año. Primero, porque conseguir la raquítica pata del ave en tiempos pandémicos parece una penuria digna de la biblia: ¡ni a Job […]

Seguir leyendo

Como dijo Galeano: la impunidad es hija del olvido

Por: Anderson Vargas Lemus La impunidad es hija del olvido, repitió loro y angustiado el escritor Eduardo Galeano en su obra Espejos. Hoy, Colombia se mira sin asombro en el espejo de su propio pasado, pero no se reconoce, no se encuentra. El escritor uruguayo supo, razones tenía, que la desmemoria engendra injusticia. Había vivido, […]

Seguir leyendo

¿Por qué debería importarnos el colapso de las especies de agua dulce?

Por: WWF – Colombia El nuevo Informe Planeta Vivo de WWF ha confirmado nuestros peores temores. Las poblaciones de especies de agua dulce continúan cayendo de forma acelerada: un 84% en promedio en los últimos 50 años. Si bien esa impactante estadística cuenta la historia de décadas de disminución en la abundancia general de vida […]

Seguir leyendo