Una Policía Multicolor

Por: Julio César Carrión Castro La profundamente ignorante, inculta y descompuesta policía colombiana, desde la época de los «chulavitas» (campesinos supremamente ignaros, arreados como una recua de reses por el gobierno godo-falangista de Laureano Gómez para la supuesta defensa de la religión, la familia, las tradiciones y la propiedad) expresa su total sumisión, su perruna […]

Seguir leyendo

LA SOCIEDAD DEL ESPECTÁCULO Y LA «GENTE DE BIEN»

Por: Julio César Carrión Castro ¿A qué nos referimos cuando señalamos como descerebrados o zombis a los defensores de este gobierno y, en general, a los   seguidores de Álvaro Uribe Vélez? Queremos advertir sobre una situación de pérdida colectiva de la capacidad de juicio, enfatizar, particularmente, respecto a esa especie de «encantamiento» que padecen las […]

Seguir leyendo

Gobernación del Tolima da la espalda a las cuencas mayores de los Ríos Totare, Recio, Lagunilla y Gualí

Por: Renzo Alexander García Parra – Diputado del Tolima De manera conjunta, los diputados Renzo García, Carlos Reyes, Julio Morato y Marco Emilio Hincapié elaboramos una ordenanza que tiene el objetivo de desarrollar estrategias de recuperación y conservación de cuencas de los ríos Totare, Recio, Lagunilla y Gualí, con el propósito de proteger los ecosistemas […]

Seguir leyendo

Frente a la arremetida mediática resistir, persistir y re-existir

Por: Jorge Mario Vera Rodríguez[1] Desde las primeras horas del lunes 10 de mayo se ha desatado a través de los medios de comunicación masiva una agresiva campaña para implantar una matriz de opinión que hace énfasis en los efectos que los bloqueos y manifestaciones tienen en el desabastecimiento de combustibles, comida y medicamentos en […]

Seguir leyendo

Sobre violencias en tiempos de protesta social

Por: Jorge Mario Vera Rodríguez[1] Colombia, un país en que más de 21 millones de personas sobreviven en pobreza monetaria y casi 7.5 millones lo hacen en condiciones de pobreza monetaria extrema, vive un auge de la movilización social, la cual probablemente es una continuación de las dinámicas de finales de 2019, suspendidas por las […]

Seguir leyendo